_
_
_
_

PSOE, Coalicion Galega y PSG discuten el programa del 'Gobierno de progreso'

A partir de las once de la mañana de hoy se reúnen el PSOE, Coalición Galega (CG) y el PSG-Esquerda Galega, a fin de discutir los proyectos del programa común que sustentaría al llamado Gobierno de progreso, que integrarían los tres partidos. Se abre así una semana decisiva en este largo período de interinidad de las instituciones de la comunidad.

Ayer por la mañana, el presidente del Parlamento gallego, Antonio Rosón, realizó una ronda de consultas entre las distintas fuerzas parlamentarias. Rosón sugirió el proximo viernes como fecha propicia para convocar otra sesión de investidura. CG y el PSOE la consideraron prematura, alegando la necesidad de disponer del tiempo suficiente para discutir la posibilidad de formar una alternativa de centro-izquierda. No obstante, el PSG-EG pidió que esa sesión se celebre en la semana próxima, urgiendo a socialistas y reformistas para que agilicen la negociación.Por su lado, el portavoz de la Coalición Popular (CP), José Luis Barreiro, manifestó a Antonio Rosón que el candidato de los conservadores sigue siendo Fernández Albor, y que cualquier "alternativa eficaz pasa por nosotros".

Xosé Manuel Beiras, diputado del Bloque Nacionalista Galego, señaló que Albor, después de haber recibido dos votaciones negativas, "no está legitimado políticamente para volver a presentarse ante la Cámara pidiendo su confianza".

En similares términos se pronunció el portavoz de CG, Pablo González Mariñas, quien añadió, no obstante: "No vamos a hacer ninguna cuestión de principio sobre la persona de Albor".

Borradores de programa

Tanto el PSOE como el PSG-EG presentarán hoy sus respectivos borradores del programa común. Camilo Nogueira, líder de los nacionalistas, manifestó que en las negociaciones tripartitas que comienzan hoy los partidos "deben manifestar su intención de voto y su voluntad de negociar el programa". Nogueira teme que estas negociaciones puedan convertirse en una táctica más de algún otro partido, sin que acuse a ninguno en concreto.El portavoz socialista, Fernando González Laxe, se mostraba optimista con vistas a la consecución de un acuerdo: "Tenemos muchos puntos coincidentes y las diferencias que nos separan son bastante escasas". La ejecutiva de CG analizó ayer "las posibilidades políticas para apoyar esta opción".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_