_
_
_
_

González y Guerra realizarán campaña en favor de la permanencia en la Alianza

Anabel Díez

El presidente del Gobierno, Felipe González; el vicepresidente, Alfonso Guerra, y cuatro ministros participarán, al margen de los espacios institucionales en los medios públicos de comunicación, en la campaña a favor de la permanencia de España en la OTAN, sobre la cual los ciudadanos habrán de pronunciarse en el referéndum de marzo. Guillermo Galeote, secretario de imagen del PSOE, presentó ayer oficialmente la campaña socialista, en la que intervendrán todos los miembros de la ejecutiva federal.

"No se descarta que el presidente y el vicepresidente del Gobierno intervengan en algún acto", dijo ayer el secretario de imagen del PSOE. Fuentes de absoluta solvencia reconocieron ayer a EL PAIS que ambos participarán, así como los siguientes ministros: Joaquín Almunia (Trabajo), Javier Solana (Cultura), José María Maravall (Educación) y Javier Sáenz de Cosculluela (Obras Públicas). "Intervendrán los ministros más políticos, descartándose la participación del titular de Defensa, dado que se quiere evitar la interpretación de este referéndum como un asunto militar", afirmaron las mismas fuentes.La participación de Felipe González se circunscribirá exclusivamente en un acto final de campaña en un lugar "de grandes dimensiones". Los socialistas, no obstante, evitarán en esta campaña realizar mítines, que serán sustituidos por actos didácticos y de explicación. "A los ciudadanos hay que decirles, en primer lugar, que España pertenece a la OTAN desde hace cuatro años", recordó Galeote.

La explicación del llamado decálogo será la base fundamental de la campaña. España debe permanecer en la OTAN, no integrarse en el mando militar, preservar el territorio de estacionamiento de armas nucleares y tender a una progresiva disminución de tropas norteamericanas; éstos son los puntos esenciales que la organización socialista divulgará por todas las provincias españolas. En cada una de ellas se creará un comité de campaña, dependiente del comité nacional, con sede en Madrid. Galeote será el coordinador de la campaña y la adjuntía recaerá en Roberto Dorado, director del gabinete del presidente del Gobierno.

"Consideramos que España debe ser protagonista en la búsqueda de la unidad política europea que indefectiblemente lleva aparejada una política defensiva común; hoy por hoy, la política de seguridad de España pasa por la Alianza Atlántica", dijo Guillermo Galeote. El afán divulgativo será el móvil esencial, según Galeote, que negó que el ataque a la derecha por proponer la abstención en esta consulta fuera a ocupar un lugar destacado. "Sólo nos defenderemos cuando seamos atacados; hasta ahora, el comportamiento de los socialistas no tiene mácula", consideró Galeote.

En la movilización que el partido ha efectuado en esta campaña participarán también Pilar Miró, ex directora general de Cinematografía, y los miembros de la Ejecutiva, Elena Flores y Alejandro Cercas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_