_
_
_
_
PRIMEROS PASOS DE LA EUROPA DE LOS "DOCE"

Oleada de decretos en el "Boletín Oficial del Estado'

Numerosas disposiciones aparecieron ayer en el Boletín Oficial del Estado, algunas de ellas motivadas por la integración de España en la Comunidad Económica Europea (CEE) y la aplicación del Impuesto al Valor Añadido (IVA).Así, por un real decreto del Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones, las empresas concesionarias de servicios públicos regulares de transporte de viajeros, equipajes y encargos por carretera podrán aumentar sus tarifas base en un 6%, pudiendo solicitar una aumento adicional de un 2%, hasta un 8% en total.

Como consecuencia de la integración, el Gobierno tiene preparado un real decreto por el que se adaptará el seguro obligatorio español de automóviles a las exigencias comunitarias. La directiva comunitaria referida al seguro de responsabilidad civil derivada de la circulación automovilística permite a cada Estado miembro adoptar el sistema y régimen de responsabilidad y de seguro que estime más adecuado, pero impone que los Estados tomen medidas para que el contrato de seguro cubra, además, los daños producidos en los países y territorios de toda la Comunidad.

Más información
Pocas facturas
Los alimentos y los servicios han sido los que más han empezado a acusar la entrada en vigor del IVA

Nuevo salario mínimo

El Boletín publicó ayer otro real decreto por el que se fija un aumento del 8% para el salario mínimo interprofesional, porcentaje que coincide con la inflación prevista por el Ejecutivo para el pasado año. Según ello, el nuevo salario mínimo a partir de los 18 años de edad será de 1.338 pesetas día o 40.140 mes.

Ayer entraron en vigor las bases máximas y mínimas de cotización a la Seguridad Social para las distintas categorías profesionales, así como los topes establecidos para cada una de ellas, bases que se incrementarán en un 8% en 1986, manteniéndose los tipos vigentes de cotización para el Régimen General y asimilados.

Por un decreto del Ministerio de Industria y Energía, se prorroga la calificación de zonas y polígonos de preferente localización industrial. La posibilidad de acogerse a los beneficios de estímulo a la inversión en tales zonas concluyó el pasado 31 de diciembre y ha sido prorrogada hasta la entrada en vigor de la ley de incentivos regionales para la corrección de los desequilibrios económicos interterritoriales.

A propuesta del Ministerio de Economía y Hacienda, el Gobierno acordó la emisión de deuda del Tesoro, interior y amortizable, formalizada en pagarés del Tesoro, por el importe necesario para obtener durante 1986 una financiación neta de 600.000 millones de pesetas.

Por un decreto de la Presidencia del Gobierno se suprime el organismo autónomo Instituto Nacional de Publicidad, cuyas funciones serán asumidas a partir de ahora por la Dirección General de Medios de Comunicación Social.

La entrada en la CEE parece haber sido la razón que ha motivado un significativo incremento de las ventas de automóviles registradas en España en los últimos meses.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_