_
_
_
_

El juez Lerga pide informes sobre la salud mental de Ruiz-Mateos

El juez de delitos monetarios, Luis Lerga, ha ordenado a la Dirección General de Instituciones Penitenciarias la elaboración de una serie de informes sobre la actual situación nerviosa o psíquica de José María Ruiz-Mateos, fundador de Rumasa, para determinar si razones médicas aconsejan decretar su libertad provisional bajo vigilancia. El fundador de Rumasa, empresa expropiada el 23 de febrero de 1983, se encuentra internado en la cárcel de máxima seguridad de Alcalá-Meco en régimen de prisión incondicional.En una providencia dictada ayer por el titular del juzgado de delitos monetarios se pide textualmente a la Dirección General de Instituciones Penitenciarias que se pronuncie con la máxima rapidez sobre la eventualidad de que, "en caso de padecer [Ruiz-Mateos] alguna alteración, en qué medida, para evitarla o superarla, sería necesario o aconsejable, desde el punto de vista estrictamente médico, su traslado y permanencia en el domicilio familiar u otro establecimiento privado".

Pasa a la página 43

Ruiz-Mateos podría quedar en arresto domiciliario

Viene de la primera páginaLa providencia de Lerga parece abrir la puerta a la eventualidad de la concesión de la prisión domiciliária vigilada para el empresario, como ha sido reclamada por sus abogados defensores, quienes el pasado día 18 pidieron a Lerga permitiera al ex presidente de Rumasa pasar las Navidades con su familia, en situación de arresto domiciliario.

La decisión adoptada por el juez Lerga deja la patata caliente sobre la situación carcelaria del empresario en manos del director general de Instituciones Penitenciarias, Andrés Márquez, a la vez que supone una cierta quiebra de la línea de firmeza hasta ahora mantenida por el juez Lerga en torno al caso.

El primer indicio de cambio se produjo anteayer, jueves día 19, cuando a la salida del Juzgado de Delitos Monetarios, donde Ruiz-Mateos había prestado declaración, el abogado español del empresario, Ramón Pelayo, desveló la novedad según la cual su defendído había sido cambiado de celda en Alcalá-Meco después de que Lerga tuviera noticias de la preparación de un supuesto conipló para atentar contra la vida de José María Ruiz-Mateos.

A pesar de que tanto el Ministerio de Justicia como la Dirección General de Instituciones Penitenciarias desconocían en absoluto la existencia de tales indicios, se procedió a reforzar las condiciones de seguridad del detenido en el centro de Meco, lo que trajo aparejado un empeoramiento de sus condiciones de vida en el centro carcelario.

Según fuentes consultadas, las noticias sobre el supuesto atentado llegaron al juez Lerga a través de un abogado del Estado amigo suyo. El compló consistiría en la utilización de dos reclusos toxicómanos, a quienes se retiraría el habitual suministro de droga para, provocando en ellos el síndrome de carencia, inducirles a actuar contra el empresario jerezano.

La providencia

La providencia dictada ayer solicita que, "con la máxima rapidez posible", el director de Instituciones Penitenciarias informe al juzgado, por los asesores médicos, psicólogos y demás funcionarios competentes del centro donde se halla internado José María Ruiz-Mateos de: a) Si ha padecido o padece algún tipo de alteración nerviosa o psíquica. b) Caso positivo, su naturaleza, origen e importancia. e) Si a partir de su permanencia en prisión en el régimen ordinaario anterior en el que se hallaba, o en el nuevo, tal circunstancia ha experimentado alteración, agravándose o disminuyendo. d) Si existe en la organización penitenciaria del área de Madrid otro establecimiento al que pudiera ser trasladado, para evitar que se produzca en él un deterioro o alteración sensible de su personalidad psíquica".

En caso de ser trasladado al domicilio familiar, Ruiz-Mateos estaría "debidamente vigilado por fuerzas de seguridad, en tanto no se alcance su absoluta nivelación psíquica, o eventualmente se decrete judicialmente el cambio en su régimen de privación de libertad actual".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_