_
_
_
_

El Ayuntamiento paraliza el embargo de vehículos hasta que se compruebe la legalidad de su tramitación

El Ayuntamiento de Madrid ha ordenado a la agencia ejecutiva que se encarga del cobro de multas la suspensión de los embargos de vehículos en tanto se revisan los expedientes en trámite, según ha declarado el teniente de alcalde Emilio García Horcajo. La revisión de los expedientes es tarea casi imposible, según los responsables de la agencia ejecutiva, porque son unos 400.000. La decisión se ha adoptado a raíz de las seis órdenes judiciales dictadas durante el mes de noviembre para que el Ayuntamiento devuelva a sus propietarios los vehículos, sin cobrar las multas pendientes, hasta que se acredite ante el juzgado la legalidad de los expedientes de embargo....

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

El responsable del área municipal de Seguridad y Circulación, Emilio García Horcajo, ha informado que no se ha producido ninguna otra orden judicial para la devolución de vehículos retirados de la vía pública, entre otras cosas porque desde hace días los depósitos de la grúa los devuelven con el simple pago de los gastos, que se elevan a 5.000 pesetas.El concejal afirmó que no puede haber una escalada de denuncias por presunta coacción contra el Ayuntamiento a causa de la retención de vehículos hasta que su propietario abone las multas pendientes porque "el concejal de Hacienda ya ha ordenado a la agencia ejecutiva que revise todos y cada uno de los expedientes para verificar si se ha cumplido correctamente el procedimiento administrativo. No se reclamará el pago de las multas impagadas, y por tanto no se precintarán automóviles" añadió Horcajo, "hasta que exista en cada caso, esta certeza".

Sin embargo, la agencia ejecutiva considera prácticamente imposible la revisión de todos los expedientes, que son unos 400.000. Esta cifra representa algo menos de la mitad del parque de automóviles censados en Madrid, según ha informado la recaudadora titular de la agencia, Isabel Cuesta. Los responsables municipales de las áreas de Seguridad y Circulación y de Hacienda, Emilio García Horcajo y Alfredo Tejero, respectivamente, se reunieron el pasado miércoles con la recaudadora para tratar este tema.

Isabel Cuesta ha explicado que "es materialmente imposible efectuar la revisión de expedientes con los medios de que disponemos; esta situación es como la de una pescadilla que se muerde la cola". Según la recaudadora, "los expedientes están bien, cada uno en su sobre, con toda su documentación; lo que ocurre es que en algunos casos el procedimiento de tramitación se dificulta porque carecemos de los domicilios correctos". Para Cuesta no es posible corregir este problema cuando el usuario no quiere pagar y no comunica un cambio de domicilio.

La Junta de Jueces de Madrid no ha recibido de los magistrados titulares de los juzgados de instrucción ninguna petición para tratar en alguna de sus reuniones el tema de la posible unificación de criterios sobre las denuncias por presunta coacción motivadas por la retención de automóviles.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_