_
_
_
_

Ecclestone precisa que eligió el circuito de Jerez cuando renuncio el Ayuntamiento de Barcelona

El presidente de la Asociación de Constructores de Fórmula 1 (FOCA), Bernie Ecclestone, y el alcalde de Jerez, Pedro Pacheco, del Partido Andalucista, firmaron ayer el contrato para que el Gran Premio de España se dispute en el circuito jerezano hasta 1992. Tras visitar las obras, Ecclestone dijo que se trata de "uno de los mejores circuitos permanentes que existen". Respecto a las negociaciones sobre la sede española, en las que pugnaban Jerez y Barcelona, indicó que "se ofreció un contrato a Barcelona y no se tomó ninguna decisión hasta que los representantes de esa ciudad renunciaron" .

Bernie Ecclestone se mostró ambiguo en sus respuestas durante una conferencia de prensa ofrecida tras la visita a las instalaciones. Traducido por su hombre de confianza, Alex Whitaker, persona encargada de la promoción y contratación de televisiones en la organización de las carreras, dijo en un primer momento que "el circuito natural español es el de Barcelona por la tradición que tiene, pero por alguna razón aún no segura -traducía Whitaker- el alcalde de Barcelona decidió no entrar en contacto con FOCA. Quizá fue por la fecha, aunque se le dieron varias alternativas, o por el coste de las instalaciones necesarias para un circuito temporal".El presidente de los constructores de Fórmula 1 aclaró que la propuesta de fecha la realizan las federaciones nacionales. En este caso, la española, tras consulta con la comisión de fechas de la Federación Internacional de Deportes del Automóvil (FISA), ofreció la fecha del 13 de abril. Más adelante, preguntado de nuevo sobre las negociaciones de la opción catalana, la traducción de su respuesta señalaba que "en ningún momento se recuerda que rompiese negociaciones, pero no hizo nada para que no sucediese. Se le ofreció un contrato y nada se llevó a efecto hasta la reunión con Barcelona. FOCA estaba dispuesta a firmar, pero Barcelona no estaba dispuesta a ser huésped del Gran Premio".

Ecclestone dijo en otro momento: "Quizá hemos sido injustos con Jerez al no tomar una decisión antes". Bernie EccIestone y Pedro Pacheco firmaron el contrato por la mañana. Después visitaron las obras del circuito. Tras una primera vuelta de reconocimiento, Ecclestone quiso dar otra a solas con el alcalde y dos técnicos. En esa segunda inspección expresó su deseo de que las gradas se coloquen más cerca de la pista de rodadura, aunque haya que eliminar las filas superiores.

De su visita al circuito, Ecclestone destacó que "lo más importante es su seguridad", y añadió que la Brabham, la escudería de la que es propietario, desea realizar sus primeras pruebas en enero. A primera hora de la tarde voló en su avión particular desde Jeríez hasta Sevilla, donde saludó al presidente de la Junta de Andalucía, José Rodríguez de la Borbolla.

Primeras pruebas

La sociedad Circuito de Jerez, SA (CIRJESA), encargada de la gestión del circuito, está formada por el Ayuntamiento de Jerez, con un 60% (seis millones de pesetas), y por la Junta de Andalucía, a través de la empresa pública Sociedad para la Reconversión Económica de Andalucía (SOPREA), con el 40% . Este fin de semana se celebrarán las primeras pruebas nacionales. Se trata del Campeonato de Producción, el Campeonato Seat-Fura, la Copa Nacional Renault Iniciación, Copa Nacional Renault Turbo y I Trofeo Federación Andaluza. La prueba reina, la última del Campeonato de Producción, enfrentará a los pilotos Miguel Arias y Paco Romero. Tras la penúltima prueba disputada en el circuito del Jarama el 24 de noviembre, Arias es primero con 202 puntos, y Romero segundo con 201.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_