_
_
_
_

Sin noticias sobre el paradero del joven escapado de la Guardia Civil

El paradero de Mikel Zabaltza, de 32 años de edad, huido de manos de la Guardia Civil el pasado día 27 de noviembre cuando era trasladado esposado a la localidad fronteriza de Endarlaza (Navarra), para que reconociera un supuesto zulo (depósito de armas y explosivos), sigue siendo una incógnita una semana después de su desaparición. Los familiares aseguran no haber recibido noticias suyas hasta el momento, ni tampoco los rastreos y las batidas de la zona fronteriza de Navarra efectuados por los amigos del desaparecido han dado resultados.La Guardia Civil mantiene la versión ofrecida inicialmente y se insiste en fuentes oficiales que las investigaciones desarrolladas posteriormente no han supuesto avance alguno en la localización del huido, que tiene 32 años de edad y es vecino del barrio donostiarra de Alza.

Según la versión oficial, Mike Zabaltza, sospechoso de estar implicado en actividades terroristas de ETA, burló la vigilancia de la Guardia Civil en la madrugada del martes, cuando era conducido es posado con las manos por delante, en la zona de Endarlaza (límite fronterizo con Francia), para que localizara un, supuesto zulo de armas. El pasado viernes una hermana de Mikei Zabaltza presentó una denuncia por presunta desaparición de éste ante el Juzgado de Instrucción número 1 de San Sebastián, cuyo titular instó ese mismo día a la Guardia Civil para que facilitase todos los datos referentes a la detención y circunstancias en que se produjo la supuesta fuga.

Varios guardias civiles que participaron en la conducción del detenido al supuesto zulo han prestado declaración ante el juez instructor del Juzgado Central número cinco de la Audiencia Nacional.

Declaración al juez

Íñigo Iruin, abogado de la familia Zabaltza, ha anunciado que urgirá hoy al Juzgado de Instrucción número 1 de San Sebastián para que recabe información a la Guardia Civil sobre el paradero del joven desaparecido.El titular de este juzgado, Francisco Ríos, ha manifestado a este periódico que los mandos de la Guardia Civil le han ofrecido ya la versión de la fuga, relato que, en su opinión, coincide plenamente con la información oficial de los hechos. Francisco Ríos justifica por razones humanitarias, "y ante la incertidumbre en que se encuentra la familia del huido", su decisión de requerir esta información por oficio a los mandos de la Guardia Civil. Según manifestaron familiares de Zabaltza a la agencia EFE, éste se encontraba en San Sebastián desde el día 20 de noviembre porque había sido destinado por la delegación de Educacion para cubrir una plaza vacante en un colegio de esta ciudad. Los familiares de Zabaltza aseguran que éste buscó alojamiento en casa de un primo suyo, en la que fue detenido posteriormente. Mikel Zabaltza, según sus familiares, está delicado de salud, después de sufrir dos intervenciones quirúrgicas, cuyo alcance no fue precisado por éstos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_