_
_
_
_

Argelia insta a Marruecos a negociar con el Polisario sobre el Sáhara

El presidente argelino, Chadli Benyedid, insistió ayer en la "necesidad" de resolver el conflicto del Sáhara mediante la negociación entre Marruecos y el Frente Polisario, en su discurso al país sobre el estado de la nación.El presidente Benyedid informó ante la Asamblea nacional que Argelia ha reducido. su dependencia económica del exterior de un 77% en 1979 a un 25% en 1985. Anunció también que un 43% del producto nacional bruto ha sido dedicado a las inversiones públicas, lo que se cifra en 100.000 millones de dinares, unos tres billones de pesetas, y que se han creado 160.000 puestos de trabajo.

Benyedid hizo un balance del año político y económico y dirigió un mensaje a la juventud universitaria para que contribuya al desarrollo tecnológico del país. En la parte política de su discurso destacó sus visitas al exterior, y situó la efectuada a EE UU "dentro del plan de cooperación internacional fructífero"; y la de España, "en la buena vecindad, la cooperación y la seguridad en el Mediterráneo".

El presidente argelino destacó los esfuerzos de su país por conseguir el ideal de la unidad magrebí, "lo que nos ha incitado", dijo, "a obrar con determinación para el acercamiento de los pueblos de Marruecos y el Sáhara occidental y para que se consiga una solución justa al conflicto que los opone desde hace 10 años".

"Nuestra posición", dijo Benyedid, "es clara, y se inspira en los principios de la revolución argelina de acuerdo con los derechos de los pueblos a la autodeterminación y a la independencia. Por ello estamos dispuestos a todo acuerdo de paz respecto a este derecho y no escamotearemos ningún esfuerzo en este sentido".

El discurso de Benyedid consagró una parte importante a la solidaridad del Gobierno de ese país con los pueblos africanos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_