_
_
_
_

Un millar de alcaldes asistirá en Madrid a la III Asamblea de la Federación de Municipios

Rocío García

La definición de las competencias de las corporaciones locales en la política del Estado y las consiguientes transferencias monetarias para hacer frente a dichos cometidos serán el eje de las discusiones de la III Asamblea de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que se inicia hoy en Madrid y a la que asistirán alrededor de 1.000 alcaldes de toda España. La asamblea, bajo el lema Por la afirmación de la autonomía local, será inaugurada oficialmente por el presidente del Gobierno, Felipe González.

La FEMP, en la que están integrados un 50% de los municipios (todos los ayuntamientos de las grandes ciudades excepto la corporación de Bilbao), que agrupan al 90% de la población española, desea definir claramente el papel que juegan las corporaciones locales dentro de la política del Estado. Este papel se concreta, en opinión del secretario de la FEMP, José Domingo Gómez, en las competencias atribuidas a los entes locales -Ayuntamientos y Diputaciones- y sus consiguientes recursos financieros.La Federación de Municipios y Provincias parte del supuesto de que las tres Administraciones -central, autonómica y municipal- deben tener una relación de cooperación, y "no jerarquizada y sometida sólo al poder legislativo". En este sentido, los municipios quieren mantener una discusión con el Gobierno y las comunidades autónomas para llegar a un acuerdo sobre el reparto de servicios al ciudadano, que cada una de ellas debe de cumplir dentro de lo marcado por la legislación.

El problema, según según José Domingo Gómez, es que los recursos financieros que reciben los Ayuntamientos no se corresponden en absoluto con las competencias que les son atribuidas, e incluso los municipios financian en muchas ocasiones servicios que no son de su competencia.

En la sesión inaugural de la tercera asamblea se leerá una carta de salutación escrita por el presidente de la FEMP y alcalde de Zaragoza, Ramón Sainz de Varanda, quien no estará presente debido a la enfermedad que le aqueja desde hace varios meses.

Correlación de fuerzas

Esta asamblea general es la tercera que celebra la FEMP desde su constitución en 1981 y en ella se renovarán los cargos directivos. La actual correlación de fuerzas de los partidos políticos en la comisión ejecutiva, compuesta por 15 miembros -8 del PSOE, 6 de Alianza Popular, y uno del PCE- se mantendrá después de la celebración de la citada asamblea. Después de las últimas elecciones municipales en 1983 los partidos políticos negociaron el número de miembros de cada uno de ellos que tendrían que componer la comisión ejecutiva.El actual presidente en funciones y alcalde de Valladolid, el socialista Tomás Rodríguez Bolaños, asumirá con toda probabilidad la presidencia de la Federación de Municipios hasta la celebración de la próxima asamblea.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_