_
_
_
_

La financiación de las autonomías está a punto de aprobarse, según Solchaga

El ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, reiteró ayer el compromiso del Gobierno de disponer para finales de este mismo mes de los criterios que a su juicio deben presidir el sistema de financiación definitiva de las comunidades autónomas, para iniciar inmediatamente las conversaciones sobre esta cuestión con los gobiernos autonómicos.

Solchaga precisó, no obstante, en el Senado, durante una reunión, conjunta de la comisión de autonomías y de la comisión de seguimiento del Fondo de Compensación Interterritorial, que el sistema definitivo de financiación "debe de ser susceptible de corrección a la vista de la experiencia".

El ministro de Economía anunció que el Gobierno podría reducir el importe del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) a cambio de hacerle más eficaz, desde la perspectiva con que fue concebido de actuar corno factor de nivelación de la renta y la riqueza entre las diversas regiones españolas. A este respecto, Solchaga reconoció en sus intervenciones que el FCI ha quedado menguado en su operatividad, al tener que atender el mantenimiento de unos servicios públicos dignos y la financiación de nuevas inversiones.

Nuevos estímulos

El ministro de Economía destacó que son estas nuevas inversiones las que más pueden contribuir a generar riqueza y aventuró como mecanismos estimuladores de la Iniciativa privada en futuro el propio FCI, con una nueva concepción, los programas comunitarios europeos de desarrollo regional (FEDER) y las sociedades, públicas y privadas, de desarrollo.Solchaga afirmó que la actualización de los porcentajes de participación de las comunidades autónomas en los Presupuestos Generales se produzca de forma automática, pero al margen de las diferencias entre ingresos y gastos del Estado -es decir, déficit y superávit- derivadas de la política macroeconómica.

En relación con el porcentaje de participación de las comunidades autónomas en los Presupuestos del Estado, que en 1986 representarán el 50% de la financiación de las comunidades autónomas, el ministro de Economía se mostró partidario de que incluya en adelante no sólo la actualización de los costes de los servicios transferidos a los gobiernos de las comunidades, sino también las inversiones nuevas y las subvenciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Solchaga dijo que no se puede aplazar la puesta en funcionamiento del IVA, cuya entrada en vigor no representará, en último término, una disminución de los ingresos de las diputaciones, según aseguró al ser preguntado por los miembros de las comisiones del Senado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_