_
_
_
_

La Banca Nacional Suiza está dispuesta a colaborar en el descenso del dólar

La Banca Nacional Suiza (BNS) está "dispuesta a participar" en una acción concertada en los mercados de cambios para hacer descender el valor del dólar, según declaró ayer el presidente de la entidad, Pierre Lanquetin.

Hasta el presente, dijo, la BNS "no ha tenido que intervenir", mientras que las autoridades monetarias de Estados Unidos, República Federal de Alemania, Francia, Reino Unido y Japón han tenido que emplear "muchos miles de millones de dólares en los mercados de cambios". Estas ventas para hacer caer el valor del dólar son consecuencia del acuerdo alcanzado por los ministros de Finanzas de los cinco países el pasado 22 de septiembre en Nueva York.

El presidente de la BNS evocó igualmente la posibilidad de que los bancos establecidos en el extranjero realicen emisiones en francos suizos, posibilidad hasta ahora reservada a las entidades financieras helvéticas. Esta eventualidad, añadió, "se explica por los esfuerzos emprendidos a nivel mundial para lograr una liberalización del mercado de capitales".

La peseta se revalorizó ayer ligeramente frente a la moneda estadounidense, al fijar el Banco de España un cambio medio para el dólar de 162,049 pesetas, tras las 162,193 pesetas por dólar establecidas en la sesión del pasado jueves. Con una media semanal de 161,583 pesetas por dólar, la peseta se revalorizó en un 0,35% frente al cambio medio -162,153 pesetas por dólar- de la semana anterior. En bolsa de divisas y tras una apertura de 161,85/162,05 pesetas por dólar, el Banco de España vendió 27,7 millones de dólares.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_