_
_
_
_

Fraga afirma que hará todo lo posible para convencer al Gobierno de que no convoque el referéndum

Andrés Ortega

Manuel Fraga, presidente de Alianza Popular, manifestó ayer en Bruselas: "Haremos en cada caso lo que convenga no a nuestro partido, sino a España, y si ello nos obliga a tender una mano al Gobierno en temas de Estado, lo haremos". Fraga, que se entrevistó ayer en Bruselas con el secretario general de la OTAN, lord Carrington, agregó que esta dispuesto a convencer al Gobierno para que no convoque la consulta. La entrevista entre el dirigente conservador y lord Carrington, aseguró el embajador español en la OTAN, Jaime de Ojeda, "estaba programada desde bastante antes de la entrevista entre Fraga y el presidente del Gobierno, Felipe González". El encuentro se realizó a petición de Fraga. Tanto él como su interlocutor mantuvieron en secreto el contenido.

"Con Carrington" dijo el político español tras la segunda reunión que celebra con el secretario general en Bruselas, "hemos estado repasando de buena fe todo lo que sea posible para mejor acertar en este asunto".Fraga, acompañado del coordinador de temas internacionales de AP, Luis Guillermo Perinat, salió de la entrevista "sumamente satisfecho". "La consideramos", dijo "muy útil para cumplir mejor nuestro deber hacia España y hacia el pueblo español en estos momentos".

Contrario a la consulta

Manuel Fraga reiteró no obstante que es contrario a la celebración del referéndum y que hará todo lo posible para convencer al Gobierno de abandonar este propósito ya que "un 99% de las fuerzas políticas representadas en el Parlamento" está a favor de la permanencia en la OTAN."Creo que las elecciones generales y no convocar el referéndum", dijo Fraga, "sería perfectamente justificable y, por tanto, ésa es la fórmula que nosotros y algunos distinguidos miembros del partido socialista hemos propuesto". Respecto a la actitud que adoptará Alianza Popular ante el referéndum, señaló: "Nuestra última formulación la reservamos hasta conocer la pregunta y otros datos importantes"."Queríamos conversar de todo ello tranquila y confidencialmente con el secretario general de la OTAN", dijo Fraga. "Perinat y yo hemos creído hace tiempo que era conveniente una visita a la OTAN", entre otras razones, "en relación con lo que va a ser dentro de pocas semanas el debate más importante sobre política exterior que ha habido en Espana en los últimos años, y ver un poco cuáles eran las visiones y los problemas que se podían plantear desde la sede central de la OTAN". "El que se celebre o no el referéndum", señaló Fraga, "será responsabilidad de otros, pero nosotros, de buena fe, incluso en este punto, intentaremos por todos los medios cumplir con nuestro deber". "Lo que tengamos que decir en última instancia", respecto al referéndum, "dependerá de la propuesta del Gobierno, de la pregunta que haga", dijo Manuel Fraga. "Cuando seamos Gobierno superaremos cualquier dificultad que pueda haber para la plena integración", aseguró.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_