_
_
_
_

La Iglesia se distancia

La Iglesia se ha distanciado claramente de las elecciones, si bien no se ha pronunciado a favor de un boicoteo a las mismas. El cardenal primado de Polonia, Josef Giemp, estará en Roma el próximo día 13, por lo que su abstención en las elecciones es ostensible. El asesor del cardenal Glemp, Andrzej Micewski, manifestó el martes a representantes de la Prensa occidental que probablemente "ni siquiera tres de los 91 obispos que hay en Polonia acudirán a votar".Micewski dijo que el Gobierno les había propuesto su inclusión en la lista de candidatos al Parlamento, pero que él había rechazado. Glemp le dejó libre decisión al respecto, pero le advirtió que, en caso de presentarse, no podría hablar en nombre de los católicos en el Parlamento, ya que una esencia católica en el Sejm no sería comprendida por la población.

Según Glemp, la presencia de católicos en el Parlamento en los años cincuenta se debió a que con Wladislav Gomulka existían esperanzas de conseguir un socialismo con rostro humano. Queda por ver si los esfuerzos oficiales moverán al eletorado polaco que, si no está absolutamente sumido en la resignación, es porque los durísimos tiempos pasados a partir de 1980 están aún demasiado cercanos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_