_
_
_
_

El responsable del KGB en Londres ejerció como agente doble durante cerca de 20 años

El responsable del Comité Estatal de Seguridad soviético (KGB) en el Reino Unido, Oleg Gordievski, trabajó durante 20 años como un doble agente para los servicios secretos daneses e ingleses, según se , reveló ayer en Londres y Copenhague. Gordievski, de 46 años, había ingresado en el KGB en 1962 y desertó el jueves, entregando una lista de agentes soviéticos que trabajaban en el Reino Unido. El Gobierno británico expulsó de inmediato a 25 ciudadanos soviéticos, bajo acusación de realizar funciones de espionaje.

La deserción de Gordievski, a quien ayer la Prensa inglesa calificó como "nuestro hombre en el KGB", tendrá "consecuencias desastrosas" para los servicios de espionaje soviéticos, dijeron las fuentes. No sólo entregará los nombres de los espías soviéticos infiltrados en el Reino Unido, sino que podrá descubrir a los ingleses que trabajan para el KGB, indican las fuentes periodísticas.Las fuentes reconocieron que la deserción de Gordievski ha hecho perder al Reino Unido a un agente clave, probablemente el agente occidental mejor situado en el KGB, pero las consecuencias para el servicio secreto soviético serán mucho peores. "Les tomará largo tiempo rearmar su red", dijo un informante.

El ministro de Asuntos Exteriores, Geoffrey Howe, dijo temer represalias del Kremlin, como ha ocurrido en tres expulsiones anteriores de espías soviéticos desde Londres. Cada vez, la URSS respondió expulsando a diplomáticos ingleses. Howe agregó, sin embargo, que el Reino Unido espera "mantener y promover relaciones estables a largo plazo" entre ambos países. La expulsión de 25 ciudadanos soviéticos el jueves -entre ellos seis diplomáticos y cinco periodistas- es la octava y más drástica acción de este tipo desde 1981, cuando fueron expulsados 105 soviéticos de Londres.

Tanto el Reino Unido como la RFA negaron ayer que la deserción de Gordievski esté relacionada con la reciente fuga a la República Democrática Alemana del ex jefe de los servicios de contraespionaje germano-occidentales, Hans Joachim Tiedge, pero expertos en temas de espionaje insistieron en que ambos hechos están relacionados. Los ingleses dijeron que la deserción de Gordievski, cuyo actual paradero es desconocido, estaba decidida desde antes de la fuga de Tiedge, pero no explicaron por qué se decidieron a prescindir de un agente tan importante.

Colaboración estrecha

La carrera de Gordievski como doble agente se inició cuando fue destinado a Dinamarca como agregado consular, en 1966, cuatro años después de su ingreso en el KGB. Fue asignado al Reino Unido en 1982 y estaba considerado como el quinto hombre de la Embajada. Pocos meses antes de su deserción había sido designado, jefe del KGB en Londres.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_