_
_
_
_

Fallece en Nueva York el niño catalán al que se le realizó un trasplante de médula ósea

Ignacio Mohedano, el niño catalán de siete años de edad al que se le realizó un trasplante de médula ósea en el Memorial Sloan Kettering Cancer, de Nueva York, falleció el pasado sábado en la ciudad norteamericana, según se supo ayer en Barcelona. El trasplante se llevó a cabo en la madrugada del día 27 de julio, utilizando como donante a su madre, para intentar atajar la leucemia mieloide crónica que sufría desde hacía un año. Sin embargo, cuando parecía que se recuperaba favorablemente, aparecieron complicaciones que resultaron irreversibles.

El trasplante de médula de Ignacio Mohedario estuvo rodeado de una polémica entre la familia, el Instituto Catalán de la Salud y algunos hospitales barceloneses. Cuando hace un año los padres de Ignacio Mohedano tuvieron conocimiento de la leucemia que sufría su hijo, visitaron los centros sanitarios más relevantes de Cataluña en donde se le advirtió de que este tipo de trasplantes semicompatibles -en los que el donante tiene que ser el padre o la madre- es altamente tóxico y las posibilidades de éxito son pequeñas.En concreto, en el hospital de Sant Pau de Barcelona, se han realizado dos, uno a un niño de siete años -curiosamente la misma edad de Ignacio Mohedano y ha superado ya los cien días de postrasplante- y otro a un joven de 20. Al parecer, los padres hicieron una consulta de pasillo con uno de los médicos del centro que se limitó a decir que estaban en buenas manos, cuando pidieron opinión sobre los trabajos del hospital neoyorkino en este campo.

El coste de la operación en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York se eleva a cerca de 30 millones de pesetas, de los cuales el Instituto Catalán de la Salud sólo se ha comprometido a financiar en una cuarta parte. Inicialmente la familia Mohedano consiguió reunir cerca de 13 millones de pesetas, con un gran esfuerzo, que debían depositar como pago inicial. En caso de haberse realizado en el hospital de Sant Pau de Barcelona la Seguridad Social se hubiera hecho cargo de todos los gastos de la intervención. El hospital neoyorkino tiene cinco años de experiencia en esta clase de intervenciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_