_
_
_
_

Marruecos-Libia, un año de matrimonio

Comentado sutilmente por la Prensa marroquí, el primer aniversario de la Unión de Estados, firmada el 13 de agosto de 1984 en Uxda por Hassan II y Gaddafi, no ha dado lugar a ninguna celebración festiva a nivel oficial. ( ... )La primera reunión de la Asamblea Parlamentaria de la Unión se celebró el mes pasado en Marruecos. Pero todavía se espera la puesta en funcionamiento de la Corte de Justicia común, de los consejos políticos, económicos y de Defensa -este último sin grandes atribuciones-, previsto en el tratado de Uxda. ( ... )

Aunque el primer objetivo del acuerdo de Uxda era compensar el tratado de fraternidad y concordia firmado entre Argelia y Túnez, lo que ha conseguido ha sido trastocar el equilibrio diplomático de la zona. ( ... ) Unas semanas más tarde se anunciaba el acuerdo franco-libio para la evacuación de Chad. ( ... ) Marruecos encontró un argumento para convencer a Estados Unidos, cuyas reacciones de temor ante su pacto con el diablo había subestimado, de que la Unión no era peligrosa, sino que inclusolpodría ser beneficiosa. Pero el rey Hassan II, que no quiere parecer demasiado comprometido, no ha realizado la visita prevista tras la firma del tratado de Uxda, y Gaddafi no ha vuelto a Marruecos ni con ocasión de la cumbre árabe de Casablanca.

Para arriesgarse a irritar a Estados Unidos, el soberano de Marruecos tenía un motivo esencial: separar a Libia de sus protegidos del Frente Polisario. Aun hoy parece que ha ganado su arriesgada apuesta: Libia, que sigue reconociendo a la República Arabe Saharaui Democrática, ya no le concede ayuda militar. ¿Pero, se puede acaso estar seguro de las decisiones del coronel Gaddafi?

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

15 de agosto

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_