_
_
_
_

El sentido de Hiroshima

( ... ) El martes se cumplieron los 40 años de la explosión de una bomba atómica en Hiroshima y el aniversario ha provocado una explosión de comentarios. ( ... ) Pero, ¿hace justicia este súbito festival de artículos sobre el tema a un acontecimiento de tal magnitud? ¿Muestra nuestro conocimiento y enmienda o, simplemente, que hemos aprendido cómo hablar sobre ello?Hay un punto que podemos decir que el mundo entero ha entendido correctamente: Aquellos países que tienen armas nucleares o, al menos, la capacidad de acceder con facilidad a ellas y a su uso, deben proceder con suma cautela en aquellas áreas en las que un conflicto pudiera llevar consigo la utilización de armas nucleares. A excepción de las pruebas realizadas, desde la II Guerra Mundial no se ha llegado a hacer uso de este tipo de armamento. Uno de los temas más frecuentes en este aniversario ha sido que los gobiernos y pueblos del mundo no se muestran suficientemente preocupados por el peligro que conllevan las armas nucleares. Pero nosotros creemos que esto es falso. Preocupación y ansiedad están presentes en todos los círculos de gobernantes que tienen responsabilidades en relación a este tema. Desde el momento en que se lanzó la primera bomba, la gente comprendió lo que se desencadenaba, la magnitud del hecho y la consiguiente razón para tener miedo.

Lo que falta no es preocupación. Lo que se ha perdido es resolución, concentración, ingenuidad y moderación. ( ... )

Miles de estas armas destructoras han sido instaladas principalmente por la Unión Soviética y Estados Unidos. El tiempo en que pueden alcanzar sus puntos de destino intercontinental se calcula en minutos, no en horas. Las estructuras de mando y control que dirigen su utilización son necesariamente complejas y, en muchos aspectos, anticuadas y frágiles. Todo ello con el trasfondo de un feroz y legítimo conflicto entre Estados Unidos y la Unión Soviética, que se extiende a otros países hostiles entre sí, que concentran sus esfuerzos en cómo conseguir la bomba. (...)

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Las cuestiones nucleares vienen y van. Cuando están en candelero, uno tiende a llenarse de buenas intenciones basadas en que Estados Unidos debería frenar esta escalada, ignorar lo que hace la Unión Soviética, y que los dos países mantuvieran relaciones.

7 de agosto

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_