_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Fidel Castro y el descubrimiento

A veces, durante sus largas peroratas, al señor Fidel Castro se le van apagando las luces del entendimiento -por más que siempre intente demostrar que es incansable-, y a menudo cuando acaba no le asisten ni las del día.Sólo así se entienden sus desafortunadas manifestaciones calificando de "infausta" y "nefasta" la fecha del 12 de octubre.

Todos sabemos que la historia de la conquista de América tiene muchas páginas negras, pero decir que carecen de autocrítica es ignorar demasiadas cosas. Ignorar, por ejemplo, la obra temprana de fray Bartolomé de las Casas (una figura prácticamente excepcional en la historia humana), ignorar que muchas ciudades españolas tienen estatuas de Simón Bolívar..., e ignorar el espejo. ¿Hace mucho tiempo que Fidel Castro no se ha mirado en él? Cuando lo haga se dará cuenta de que él es tan descendiente o más de los conquistadores que yo, por ejemplo. La gran mayoría de los españoles estamos aquí porque nuestros abuelos no fueron a América, claro, y si el genocidio de los indios fue tan generalizado, entonces ya no cabe duda: los actuales pobladores de América son descendientes de los colonizadores, en su mayoría, puesto que casi no quedaron aborígenes (dice él). Así que lo que él hace también es autocrítica. Que no eche balones fuera.

Lástima que no se le ocurriese -qué curioso- hacer tan jugosas declaraciones cuando visitó Galicia. No, las hizo en La Habana.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_