_
_
_
_

El Ayuntamiento de Madrid construirá dos campamentos para 400 familias gitanas

Maite Nieto

El Ayuntamiento de Madrid aprobó en la sesión plenaria celebrada el pasado miércoles una inversión de 135 millones de pesetas para la construcción de dos campamentos provisionales que acogerán a unas 400 familias gitanas. El coordinador del área de Urbanismo e Infraestructura del Ayuntamiento de Madrid, Jesús Espelosín, manifestó "que los campamentos se ubicarán en dos terrenos situados en las afueras de la ciudad, concretamente en la zona norte y noreste de la misma. Espelosín prefirió no facilitar la situación exacta de los campamentos porque el Ayuntamiento todavía está negociando con los propietarios la adquisición de los terrenos.

Estos dos campamentos forman parte de un plan más ambicioso para integrar a la población gitana, en la actualidad unas 1.400 familias, que vive en solares situados en distintas zonas de la capital. Esta previsto la creación de un consorcio para la población marginal constituido por representantes de la corporación municipal, la Comunidad de Madrid y la Delegación del Gobierno regional cuyo objetivo será precisamente proporcionar viviendas a estas familias.

"El gran descubrimiento por el que se iniciaron conversaciones para llevar a cabo esta idea", manifestó Espelosín, "fue el elevado porcentaje de gitanos dispuestos a integrarse en la sociedad y vivir en casas en altura, cosa que hasta hace poco se consideraba improbable".

Según los datos facilitados por diversas asociaciones gitanas el 50% de esta población se manifiesta dispuesta a vivir en pisos, el 30% opta por viviendas bajas con un patio o jardín donde poder tener animales o enseres, y el resto prefiere continuar viviendo en campamentos ya que sus actividades están ligadas al nomadismo y al comercio con chatarra, lo que hace dificil su integración en barrios con población no gitana.

En zonas alejadas del centro

Aunque el consorcio aún no se ha formalizado por problemas de financiación, que corre a cargo de la Administración Central, la corporación municipal madrileña ha decidido adquirir los terrenos para construir los dos campamentos anteriormente citados. Según Jesús Espelosín, la actuación inmediata afectará al colectivo gitano que ocupa una amplia zona en Vicálvaro. "También existen asentamientos gitanos importantes" añadió, "en la calle Méndez Álvaro, el Rancho de El Cordobés y el Cerro de la Mica".Los campamentos se instalarán en zonas alejadas de barrios no gitanos para evitar conflictos con los vecinos, pero cerca de vías de comunicación para que no queden aislados. "El Ayuntamiento", dijo Espelosín, "se encargará de parcelar los terrenos y dotarles de los servicios mínimos de agua, luz y alcantarillado".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las viviendas bajas, que serán construidas por la Comunidad de Madrid y financiadas por la Administración Central, ya están previstas en el Plan General de Madrid. Espelosín explicó que serán grupos de 75 viviendas situados en diversas zonas de los distritos de Vallecas, Villaverde y Mediodía.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Maite Nieto
Redactora que cubre información en la sección de Sociedad. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local de Madrid, subjefa en 'El País Semanal' y en la sección de Gente y Estilo donde formó parte del equipo de columnistas. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_