_
_
_
_

La Revolución, al banquillo

., El próximo 22 de julio empezará en Lisboa el juicio contra el teniente coronel Otelo Saraiva de Carvalho y los otros 75 acusados en el caso Fuerzas Populares 25 de Abril (FP-25). El proceso, considerado el mayor de la historia jurídica portuguesa, significa también el fin de una cierta imagen romántica de la revolución de los claveles.

Para muchos, la presencia en la jaula de vidrio del estratega del golpe militar del 25 de abril de 1974, el hombre que podía haber sido "el Fidel Castro de Portugal", que fue el "brazo armado del poder popular" y que obtuvo el 17 y de los votos en las primeras elecciones presidenciales democráticas de 1976, constituye una realidad incómoda.

Preso desde el 19 de junio de 1984 en la cárcel militar de Caxias, en los alrededores de Lisboa, Otelo ha revelado públicamente que le ofrecieron la libertad a cambio de su colaboración para el desmantelamiento de la organización terrorista acusada de decenas de atentados cometidos en Portugal desde 1980. La afirmación fue confirmada por el juez de instrucción Almeida Cruz.

Más información
Portugal siempre en campaña

Pero Otelo niega cualquier participación en los actos violentos atribuidos a las FP-25 y quiere ser solidario con los miembros de la

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_