_
_
_
_

Las autoridades checoslovacas niegan la entrada a tres cardenales

La visita del Secretario de Estado de la Santa Sede, cardenal Agostino Casaroli a Checoslovaquia, en un intento por mejorar las siempre tensas relaciones entre el régimen de Praga y la Iglesia católica comenzó bajo malos auspicios. Las autoridades checoslovacas han negado el visado de entrada al país a tres cardenales extranjeros que fueron invitados por el primado checoslovaco, Frantisek Tomasek, a participar en las festividades religiosas en conmemoración de los santos Cirilo y Metodio, considerados evangelizadores de los pueblos eslavos.Casaroli, acompañado del arzobispo Poggi, responsable de la poIítica vaticana hacia Europa occidental, participará el domingo en los actos conmemorativos del 1.100º aniversario de la muerte del apóstol Metodio, en la localidad de Velehrad, en el sur de Moravia.

El Gobierno ha dejado claro que considera esta celebración como un asunto exclusivamente checoslovaco y ya sugirió a los presidentes de conferencias episcopales occidentales y cardenales que habían manifestado su intención de asistir, que su presencia no era deseada. De hecho no se concedió el visado a quienes presentaron solicitud.

Ni siquiera la intervención directa del Gobierno austriaco, con quien Praga parece querer mejorar sus relaciones, ha logrado sentar precedente y el cardenal primado de Viena, Franz Koënig, tampoco podrá asistir a la festividad de Moravia. Anteriormente Praga había negado la entrada en el país al cardenal de París, Jean Marie Lustiger, y al cardenal británico Basil Hume.

Casaroli se entrevistó a última hora de la tarde de ayer con el jefe del Estado y del Partido Comunista checoslovaco, Gustav Husak, y con el viceprimer ministro y responsable de Asuntos Religiosos, Matej Lucan. El régimen de Praga ya rechazó en su día la posibilidad de que, con motivo de los mencionados actos, el papa Juan Pablo II realizara su primera visita a Checoslovaquia.

El Estado checoslovaco se ha destacado como el más duro crítico de la gestión del Papa Wojtila de todos los regímenes del Este de Europa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_