_
_
_
_

Un salesiano, condenado a un año de prisión en aplicación de la nueva ley antiterrorista

La Audiencia Nacional ha condenado al salesiano José María Francisco Martínez Pérez a la pena de un año de prisión como autor de un delito de colaboración en actividades de un grupo terrorista (ETA) en grado de tentativa. Esta es la primera vez que se aplica la nueva legislación antiterrorista, y ha permitido una rapidez completamente inusual en el procedimiento, ya que entre la detención del salesiano y su juicio sólo han transcurrido dos meses y medio.

Desde el punto de vista jurídico, es la primera vez que el delito de colaboración con bandas terroristas se aplica en grado de tentativa, y ya el fiscal durante el juicio se opuso a la admisión de esta nueva figura jurídica.La sentencia señala que Martínez, de 30 años, natural de Pasajes (Guipúzcoa), religioso de la comunidad salesiana y residente en el colegio salesiano de la calle General Dávila, de Santander, en la última decena del pasado mes de marzo recibió una llamada telefónica de su hermano, miembro activo de la organización terrorista ETA Polítíco-Militar VIII Asamblea, que se encontraba huido en Francia desde 1982.

En la llamada el hermano de Martínez le decía que el día 25 de marzo recibiría en la portería del colegio un paquete con dinero, y le rogó que lo hiciera llegar a su madre, residente en San Sebastián, quien a su vez se lo remitiría a él, sin que exista constancia de que el salesiano conocía la procedencia y cantidad de dinero ni la forma que iba a utilizar su madre para cumplir el encargo y sin desconocer la militancia del hermano.

'Impuesto revolucionario'

El día indicado una persona no identificada llevó desde Vitoria a Santander un paquete que contenía dos millones de pesetas, dinero perteneciente al industrial Manuel Vega López, al que la organización le había exigido el denominado impuesto revolucionario.El industrial había recibido instrucciones de que debía entregar el paquete con la inscripción "para entregar a J. M. Pérez" en la conserjería del citado colegio salesiano.

Una vez entregado el paquete con el dinero, el conserje avisó a Martínez, quien lo recogió y tomó un taxi para llevarlo a una estación de autobuses en el que enviaría el paquete a San Sebastián. Pero cuando se encontraba en el taxi fue detenido por miembros de la Guardia Civil, impidiendo la entrega del dinero.

Martínez ha permanecido estos dos meses en las prisiones de Carabanchel, Herrera de la Mancha y Meco, y hace dos días fue puesto en libertad al aplicársele la libertad condicional.

El defensor del salesiano ha anunciado que presentará recurso contra la sentencia por entender que en el texto judicial no se recoge en ningún momento que el religioso colaborase con ETA.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_