_
_
_
_

Barrionuevo será interpelado esta semana en las Cortes por conservadores y comunistas

El ministro del Interior, José Barrionuevo, será interpelado el próximo miércoles en el Congreso de los Diputados por Manuel Fraga, presidente de Alianza Popular, y por el portavoz de los comunistas, Fernando Pérez Royo, en relación con el espionaje a que pudieran haber sido sometidos sus partidos por funcionarios policiales adscritos a la Brigada de Interior, dependiente de la Comisaría General de Información.

Ayer mismo, dirigentes de los principales sindicatos de policía mostraron su repulsa por la "utilización indebida" de agentes de seguridad en este tipo de actuaciones. "Es denunciable la utilización partidista e indebida de la institución policial", afirmó Miguel Martín Pedraz, del Sindicato Profesional de Policía Uniformada.Un portavoz de la Unión Sindical de Policía (USP) aseguraba que estos hechos muestran que "el cambio no ha llegado a la policía".

El parlamentario del Grupo Popular Jose María Ruiz Gallardón afirmó que esperaba que el ministro Barrionuevo conteste "sin irse por las ramas" y recordó que AP ha acudido también a los tribuna les. En el seno de AP, es el secretario general, Jorge Verstrynge, quien se encarga directamente de investigar a las personas de su partido que hayan podido facilitar información reservada.

Pérez Royo, portavoz comunista, aseguró que los socialistas no son ajenos a la crisis por la que atraviesa su partido. "Se ha intentado influir desde fuera", dijo, "en los problemas internos de mi partido, y lo extraordinariamente grave y triste es que para ello se hayan utilizado los aparatos del Estado". "Confío", añadió, "en que sólo sea algo atribuible a Barrionuevo y a la policía y no existan implicaciones más altas en el PSOE".

El socialista y vicepresidente del Congreso Leopoldo Torres ha destacado que el jueves de la semana pasada el portavoz del grupo del partido en el Gobierno ofreció dos veces al Grupo Popular la posibilidad de que las interpelaciones se tramitaran por el procedimiento de urgencia para que el ministro las contestase horas después. En su opinión, el Grupo Popular no aceptó el ofrecimiento ante las ausencias de Manuel Fraga y del presidente del Gobierno, lo que restaría importancia a la sesión parlamentaria.

Página 17

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_