_
_
_
_

González considera el mundo demasiado pequeño para mantener "refugios privilegiados"

ENVIADO ESPECIAL España apoyará todas las iniciativas razonables que tiendan a la distensión entre los bloques "sin menoscabo de nuestros lazos con el mundo occidental", afirmó el presidente del Gobierno español, Felipe González, en el discurso que pronunció ayer por la mañana en la sesión que abría el sexto período de la Conferencia de Desarme Europeo que se celebra en Estocolmo. En la neutral Suecia, el presidente del Gobierno español afirmó, en su discurso ante la conferencia, "que el mundo, y con mayor motivo Europa, se han vuelto demasiado pequeños para hacer factibles hipotéticos refugios privilegiados".

El primer acto ayer de González en esta su primera visita oficial a Suecia fue acudir -tras un breve encuentro con su homólogo, Olof Palme- a pronunciar, desde uno de los escaños de la delegación española, un discurso a los 35 países representados en la conferencia. González reiteró que España piensa contribuir al esfuerzo común por la paz y seguridad en Europa "dentro de la personalidad que nos es propia como país".

Casi al final de su intervención tuvo unas palabras para los movimientos pacifistas, que en España hicieron públicas sus protestas la semana pasada durante la visita a Madrid del presidente estadounidense, Ronald Reagan. "Si los movimientos en favor de la paz y el desarme caen a veces en planteamientos simplistas y utópicos", dijo, "también es verdad que responden a un sentimiento genuino y legítimo de preocupación ante las carencias reales en el campo de la confianza y la seguridad internacionales".

Tras asistir a la conferencia González realizó una breve visita al Parlamento sueco y reanudó, durante una hora, sus conversaciones con Olof Palme. Tras almorzar con los Reyes de Suecia, el jefe del Gobierno español volvió a retomar sus conversaciones con su homólogo, auxiliados ambos por sus respectivas delegaciones.

El asunto más importante de las conversaciones -que hoy resumirán, en conferencia de Prensa conjunta, Palme y González- es Centroamérica y las posibilidades de suscitar la reanudación del diálogo entre Nicaragua y Estados Unidos. Los socialistas suecos -como los españoles- se muestran menos entusiasmados ahora que hace dos años con la evolución nicaragüense, aunque la disculpan en parte por el hecho de que ese país se encuentra en guerra, acosado por los contra.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En la cena oficial que le ofreció Palme, González brindó por que la evolución de España sea tan próspera como la de Suecia durante sus 40 años de Gobierno socialdemócrata.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_