_
_
_
_
ASTURIAS

Padres y alumnos de un colegio de Gijón retienen durante una hora a un concejal

Un grupo de casi 250 padres y alumnos del colegio público de EGB Lloreda, en el barrio gijonés de Tremañes, retuvo ayer, durante una hora, al concejal responsable de Enseñanza, el socialista Francisco Villaverde, contra quien profirieron graves insultos y amenazas.La firme decisión del Ayuntamiento de integrar en un único centro educativo, de próxima creación, a los 660 escolares del barrio, incluido algo más de un centenar de chicos gitanos que viven en núcleos chabolistas, enfrenta desde hace más de un año a este sector de padres con el citado concejal, que tuvo que salir del secuestro protegido por la Policía Municipal.

Tremañes, con una población aproximada de 4.300 habitantes, cuenta actualmente con dos colegios estatales: Lloreda, con 465 estudiantes, y Maravillas, con 197 alumnos, de los que 123 son gitanos de origen portugués. Sus edificios respectivos presentan unas condiciones de conservación tan precarias que, a juicio de los técnicos del Ministerio de Educación, no son susceptibles de reconstrucción. Ante esta situación, la Administración decidió integrar a todos los escolares de la zona en un nuevo centro.

El conflicto de ayer se inició sobre las once de la mañana, cuando un grupo de 250 vecinos de Tremañes ocupó las dependencias de la Junta Municipal de Educación, situadas en la plaza Mayor, frente al Ayuntamiento de Gijón. La irrupción de este grupo, integrado también por 50 niños y niñas, coincidió con la jornada de apertura del periodo de reserva de plazas de escolares en los colegios de la ciudad.

Enterado del conflicto, el concejal Francisco Villaverde se dirigió a la sede de la Junta Municipal de Enseñanza, con la intención de recibir a una comisión de padres, pero, una vez dentro, quedó materialmente bloqueado por los protagonistas del acto de protesta.

Varios padres lanzaron constantes insultos y amenazas contra Francisco Villaverde, quien tuvo que recurrir, finalmente, a la protección de la Policía Municipal para poder abandonar el local por una puerta lateral.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_