_
_
_
_

El Grupo Popular pide que la ley del aborto caduque a los tres años

El Grupo Parlamentario Popular pedirá que la futura ley que despenaliza el aborto caduque a los tres años de su entrada en vigor. Esta idea se contiene en una proposición de ley que el Grupo Popular presentará en breve en el Congreso de los Diputados, donde la próxima semana comenzará la revisión del proyecto.

La proposición de ley del Grupo Popular pedirá la creación de una Comisión Nacional de Defensa de la Vida, de la que podrán depender fundaciones y asociaciones que se beneficiarían de hasta un 15% de desgravaciones a Hacienda. Esta comisión, de acuerdo con el texto del proyecto de proposición de ley, deberá rendir un informe anual ante las Cortes.Otra proposición de ley actualmente en estudio en el seno del Grupo Popular, y que será próximamente presentada en el Congreso de los Diputados, pide que se garantice la objeción de conciencia para los médicos, de manera que ningún profesional de la medicina pueda ser obligado a practicar abortos si ello va en contra de sus creencias.

Entre las enmiendas que el Grupo Popular presentará mañana en relación con el proyecto de ley del aborto se encuentra una que exige que la violación deba ser denunciada en el plazo máximo de siete días después de haber tenido lugar y cuando, por tanto, la mujer desconoce aún si está o no embarazada. De acuerdo con esta enmienda, será ilegal el aborto ético que se practique sin este requisito. Fuentes de este grupo señalaron que con esta enmienda se pretende evitar que el llamado aborto ético -consecuencia de una violación- se realice sin las suficientes garantías de que efectivamente el embarazo se debe a estas causas.

El plazo para presentar enmiendas al proyecto de ley del aborto, declarado inconstitucional hace tres semanas, concluye el próximo día 8 de mayo, fecha a partir de la cual se reunirá la correspondiente comisión del Congreso para debatir enmiendas introducidas por los diferentes grupos parlamentarios al texto del proyecto. Los socialistas presentarán, en principio, cuatro enmiendas, destinadas a reformar el texto del proyecto de ley y adaptarlo a las exigencias contenidas en la sentencia del Tribunal Constitucional.

Los expertos del Grupo Popular se reunieron el pasado martes para debatir el contenido de sus enmiendas al proyecto de ley socialista, enmiendas que, de acuerdo con el parecer del presidente de la Cámara, Gregorio Peces-Barba, deberán limitarse al contenido de la sentencia del Tribunal Constitucional, que no cuestiona el fondo de la ley.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_