_
_
_
_

Un grupo palestino desconocido reivindica el atentado contra El Descanso

Un grupo palestino hasta ahora desconocido, Al Waad (La Promesa), reivindicó ayer en Damasco el atentado perpetrado el pasado viernes en el restaurante madrileño El Descanso, según informó la agencia de Prensa kuwaití Kuwait News Agency (KUNA), en un despacho fechado en la capital siria.Tras explicar que se ha visto obligado a anunciar su acción porque otros grupos se la han atribuido indebidamente, el comunicado del grupo la justifica recalcando que la batalla contra el enemigo imperialista no se ciñe a las fronteras geográficas de Palestina".

"Los combatientes de nuestra organización", prosigue el texto de reivindicación, "perseguirán a los enemigos sionistas y a los norteamericanos imperialistas en cualquier lugar y con el estilo revolucionario impuesto por la naturaleza de nuestra batalla contra el enemigo". Al Waad expresa en su conclusión, su profundo pesar por las víctimas españolas cuya presencia coincidió con el momento de la explosión en el local.

La reivindicación de ayer es la segunda de la voladura del restaurante formulada en Oriente Próximo. El pasado sábado, la misteriosa organización terrorista Yihad Islámica (Guerra Santa Islámica) asumió la responsabilidad del atentado en una llamada telefónica a la delegación beirutí de una agencia de Prensa internacional.

El anónimo portavoz del grupo integrista vaticinó incluso que habría más destrucciones del mismo estilo "causadas por nosotros (...) hasta que el último soldado israelí se marche del sur de Líbano".

Desde mediados de los años setenta todas las facciones integradas en la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) han renunciado oficialmente a la lucha armada contra Israel y sus aliados fuera de los territorios ocupados, y sólo un grupúsculo, Fatah-Consejo Revolucionario, capitaneado por el célebre terrorista Sabría El Banna, se suele declarar autor de los atentados antiisraelíes y antinorteamericanos perpetrados por palestino en Europa. Al Banna, más conocido por su apodo de Abu Nidal, fue expulsado de la OLP y condenado a muerte en 1974 por Al Fatah, principal movimiento de la resistencia palestina.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_