_
_
_
_
TRIBUNALES

El PSOE denuncia la discriminacion de los homosexuales en el Código de Justicia Militar

El PSOE ha propuesto al Parlamento que asuma los principios y objetivos que sobre la eliminación de la discriminación hacia la homosexualidad han sido recomendados por el Consejo de Europa y asumidos por el Parlamento de la Comunidad Económica Europea. Los socialistas denuncian que subsiste en el Código de Justicia Militar "una penalización discriminatoria del comportamiento homosexual" y piden que, con los cambios legales necesarios, el Gobierno haga realidad la protección efectiva frente a las discriminaciones de hecho y a las actitudes ante la homosexualidad en la sociedad española".

El documento socialista -una proposición no de ley- recuerda que la discriminación hacia los homosexuales -hombres y mujeres- ha sido objeto de una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, . según la cual el mantenimiento en vigor de determinadas legislaciones que criminalizan la conducta homosexual, "constituye una intromisión en el derecho al respeto de la vida privada" y una violación del Convenio Europeo de Derechos Humanos.Un ejemplo de esas legislaciones discriminatorias es el artículo 352 del vigente Código de Justicia Militar, que establece lo siguiente: "El que cometa actos deshonestos con individuos del mismo sexo, será castigado con la pena de seis meses y un día a seis años de prisión militar. Cualquiera que sea la pena impuesta por este delito, llevará siempre consigo la separación del servicio".

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, a la vista de que los homosexuales "continúan sufriendo discriminación e incluso opresión", aprobó en octubre de 1981 una recomendación favorable al derecho de autodeterminación sexual de todos los hombres y mujeres capaces de prestar consentimiento personal válido. Mediante ella, se exhortó a los Estados miembros a "abolir las leyes" que penalicen los actos homosexuales voluntarios entre adultos y a "aplicar la edad mínima de consentimiento igual para los actos homosexuales y heterosexuales".

Ficheros de homosexuales

En concreto, se invitó a los Gobiernos a ordenar la destrucción de ficheros especiales sobre homosexuales y a abolir la práctica de este tipo de fichas; garantizar la igualdad de trato a los homosexuales en materia de empleo, remuneración y seguridad en el puesto de trabajo, especialmente en el sector público; requerir la interrupción de todo tratamiento o estudio médico obligatorio destinado a modificar la orientación sexual de los adultos, y asegurar que la orientación homosexual de uno de los padres no limitará el derecho a la tutela, visita o alojamiento de los hijos.

Los socialistas resaltan que estas propuestas del Consejo de Europa fueron asumidas en marzo de 1984 por el Parlamento de la Comunidad Económica Europea. Consideran estas actitudes como una voluntad de abordar una realidad social que, "por encima de toda ideología o posición cultural, necesita ser asumida desde la perspectiva del respeto real que se debe a las libertades personales y a las diferencias individuales".

Respecto a España, el PSOE estima que, aunque la andadura constitucional ha supuesto importantes cambios, subsiste, "sin embargo, en el Código de Justicia Militar una penalización discriminatoria del comportamiento homosexual". Y agrega: los cambios legales necesitan venir acompañados de medidas tendentes a la protección efectiva frente a las discriminaciones de hecho y a las actitudes de rechazo a la homosexualidad en el seno de la sociedad española". De ahí que se proponga una adhesión formal del Parlamento. La proposición no de ley se tramitará en la Comisión Constitucional del Congreso después de las vacaciones de Semana Santa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_