_
_
_
_

Disparar a matar es anticonstitucional

El Tribunal Supremo de EE UU ha dictaminado, por seis votos a tres, que es inconstitucional que la policía dispare a matar contra presuntos delincuentes que huyen sin estar armados o sin ser un peligro. Este fallo anula la legislación existente en casi la mitad de los Estados norteamericanos, que no pone restricciones a la actuación de la policía para impedir la fuga de un sospechoso.El tribunal se basó en la cuarta enmienda, que prohíbe el prendimiento inmoderado "El recurso a una fuerza mortal para impedir la fuga de los sospechosos de haber cometido un delito, sean cuales sean las circunstancias, es constitucionalmente irracional. No es mejor que los presuntos delincuentes mueran a que escapen". "Un policía no puede detener a un sospechoso desarmado y no peligroso disparando a matar", concluye el tribunal.

Los jueces consideran que sólo se puede recurrir a las armas para impedir una fuga "si el sospechoso amenaza al agente con un arma o hay razones para pensar que ha cometido un delito en el que se ha infligido o se ha amenazado con infligir un grave daño físico".

El tribunal se ha pronunciado tras la demanda presentada por el padre de un muchacho de 15 años que resultó muerto por disparos de un policía en Memphis (Tennessee). La policía llegó al lugar de los hechos a las 22.45, alertada por una llamada sobre la presencia de un merodeador. Un agente vio que alguien corría por el patio y encendió un foco cuando el sospechoso se aproximaba a una verja. El agente, que estaba razonableinente seguro" de que el hombre iba desarmado, gritó: "¡Alto, policía!" cuando el sospechoso comenzó a escalar la valla, y acto seguido disparó. Le alcanzó en la nuca.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_