_
_
_
_

La Confederación de Centros de Enseñanza propone a Pujol como mediador para negociar el pacto escolar

Francesc Valls

La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), patronal de la enseñanza privada, propuso ayer que el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, sea el encargado de trasladar a la Administración central la demanda de pacto escolar. El presidente de la CECE, Ángel Martínez Fuertes, manifestó que las conclusiones del 13º Congreso, que se inició ayer en Barcelona, serán entregadas a Jordi Pujol "para que él pueda hacerlas posibles a nivel de Gobierno central, a nivel de política de Estado". Martínez Fuertes dijo que "vamos a pedírselo formalmente a la vuelta del viaje que el presidente Pujol efectuará a la República Federal de Alemania".

El presidente de la CECE volvió a ratificar esta demanda de mediación de Pujol sobre el pacto escolar al contestar a preguntas de algunos informadores. Martínez Fuertes resaltó que pondría el tema formalmente en manos del presidente de la Generalitat, ya que el congreso se hace en Cataluña, aunque, en caso de que fuera solicitado, los presidentes de otras comunidades autónomas podrían también intervenir en la mediación negociadora para la consecución del pacto escolar entre la Administración y la patronal de la enseñanza privada, lo que, en su opinión, normalizará la situación escolar en España.El conseller de Enseñanza de la Generalitat, Joan Guitart, se mostró prudente al respecto y no quiso pronunciarse sobre la mediación de Pujol. Guitart eludió la pregunta y dijo que el Gobierno catalán, desde la comunidad autónoma, y la Minoría Catalana, desde el Congreso de los Diputados, lucharán en favor de "un desarrollo consensuado de la ley Orgánica del Derecho a la Educación (LODE), en beneficio de la enseñanza". La LODE fue aprobada en el Parlamento con los votos favorables del grupo Parlamentario Socialista y de la Minoría Catalana.

La quiebra y el caos

El presidente de la CECE, por su parte, fue uno de los oradores en la sesión inaugural de ayer. Martínez Fuertes afirmó que "la quiebra y el caos son las líneas maestras de lo que actualmente se entiende por educación en el Estado español". El dirigente de la patronal aludió a la campaña en defensa de la escuela pública que actualmente se desarrolla en Cataluña y afirmó que el congreso se realiza en el momento adecuado, "en el inicio de una campaña a la contra que lo que persigue es contrarrestar una opinión generalizada que clama por la libertad". Martínez Fuertes continuó en la línea de otros dirigentes de la CECE que le habían precedido en el uso de la palabra y calificó a Jordi Pujol de "abanderado de la libertad". Añadió que "de la Generalitat no nos va a faltar apoyo".

A la intervención de Martínez Fuertes siguió la de Joan Guitart, quien presidió la inauguración del acto ante la imposibilidad, según afirmó, de que el presidente Pujol se desplazara al hotel barcelonés, donde hasta el próximo martes se desarrollará el congreso.

El conseller de Enseñanza recordó la actitud conciliadora que ha mantenido el Gobierno del que forma parte respecto de la enseñanza privada, y se refirió al polémico decreto de los Centros Escolares de Interés Público (CEDIP) que está siendo objeto de protesta tanto por la izquierda como por los defensores de la escuela pública, ya que permite el cobro de cuotas suplementarias en los centros subvencionados.

Joan Guitart recordó el espíritu de colaboración que existe entre Generalitat y enseñanza privada y afirmó que el Gobierno catalán no quiere establecer diferencias entre los dos tipos de escuela y busca la calidad para ambos. "La mejora de la calidad de enseñanza", concluyó Guitart, "sólo se puede conseguir en un ambiente libre de tensión". Las palabras de Guitart fueron largamente aplaudidas por los casi 300 congresistas.

Tras el acto inaugural tomó la palabra el ex consejero del Gobierno Vasco, Pedro Miguel Etxenique. Para el antiguo titular de Enseñanza vasco, "La LODE viola de forma flagrante el Estatuto de Guernica" y subrayó que el Ejecutivo vasco está llevando la gratuidad a todos los niveles de enseñanza.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_