_
_
_
_

60 muertos en un barrio shií de Beirut al estallar un coche bomba

Cerca de 60 personas resultaron muertas ayer y 200 heridas, muchas de ellas de gravedad, tras la explosión de un coche bomba junto a una mezquita abarrotada de fieles y un cine de un suburbio del oeste de Beirut poblado mayoritariamente por musulmanes shiíes. Al ser día festivo, el barrio registraba una gran afluencia de público. Un edificio de seis plantas se derrumbó sobre el suelo y aplastó a algunos de sus ocupantes y a varios transeúntes.

La explosión ocasionó varios incendios. Los efectos de la deflagración se hicieron sentir a 500 metros de distancia de su foco. Anoche, ninguna organización había reivindicado el atentado. Fuentes de las fuerzas de seguridad evaluaron en 200 kilos de dinamita la capacidad deflagrante del explosivo utilizado en el atentado.Numerosas emisoras de radio libanesas difundieron comunicados en los que pedían plasma sanguíneo para los numerosos heridos en el atentado, al tiempo que Beirut se vio inmediatamente surcado por centenares de ambulancias, cuyo paso quedaba abierto por vehículos militares cargados con soldados que disparaban sus armas automáticas al aire para despejar la vía.

Efectivos de la milicia shií Amal y miembros del grupo denominado Hezbollahi, musulmanes fundamentalistas, fueron desplegados en el barrio de Bir al Aabed, que quedó bajo su control poco después. Según la emisora de radio de los falangistas maronitas, la explosión se registró en las inmediaciones de la residencia del dirigente musulmán Sheik Mohamad Hussein Fadlallah, líder de los hezbollahi, shiíes integristas. Al parecer, éste, pese a que el estallido se produjo a 10 metros de su vivienda, resultó ileso. La bomba dejó un profundo cráter en la calle.

Los hospitales próximos al lugar de la explosión se llenaron inmediatamente de muertos y heridos, según testigos presenciales consultados. Al mismo tiempo, impactos de proyectiles de artillería comenzaban a caer a unos tres kilómetros del lugar de los hechos. Los habitantes del barrio donde se registró el suceso son shiíes que se establecieron allí tras huir de las zonas del Sur de Líbano ocupadas por Israel.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_