_
_
_
_

Los socialistas españoles mantienen su promesa sobre Rumasa

Rumasa nace a partir de su fin. Casi lo único que se mantiene del grupo que José María Ruiz Mateos edificó en el mayor holding privado español son los negocios con el vino de Jerez con los que se inició el magnate en 1958. La Administración socialista, que expropió Ruiz Mateos, Sociedad Anónima (Rumasa) en febrero de 1983, la ha despojado totalmente durante los dos últimos años, revendiendo sus bancos, hoteles, bienes inmuebles, grandes almacenes y otras propiedades mixtas al sector privado.La expropiación y posterior reprivatización de Rumasa ha sido una historia cuidadosamente llevada, que quedará sin duda como un importante punto de referencia cuando se examinen los logros de los dos primeros años de Felipe González como presidente del Gobierno. La doble jugada ha supuesto el pago de altos dividendos políticos y provocado una compleja precipitación económica que no ha sido aún totalrriente evaluada y mucho menos asimilada.

No es la menor de las paradojas, dentro de todos los asuntos de Rumasa, el que un Gobierno socialista haya estado repartiendo el material al mejor postor, con un fervor no visto en España desde que los liberales Y los defensores del libre: mercado del siglo pasado pusieron sus manos en las propiedades rrionásticas. La nacionalización ha sido una palabra maldita durante todo el proceso. Añadiendo el insulto a la injuria, el dinero público ha sido vertido en el holding para hacer la venta apetitosa al sector privado. ( ... )

El Gobierno socialista tuvo la oportunidad de mostrar su radicalismo al no vacilar en llevar a cabo la expropiación, y su moderación, al escoger la reprivatiz ación. En el proceso, los negocios recibieron el susto de su vida, pero la alarma resultó en conjunto saludable.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_