_
_
_
_

Sanidad retira 229 medicamentos del mercado y revisa otros 307

La Dirección General de Farmacia comenzó ayer a retirar del mercado 229 medicamentos, dentro de la tercera fase del Programa Selectivo de Revisión Farmacoterapeútica de los Medicamentos (Prosereme). El mismo programa afecta a otras 307 especialidades farmaceúticas, que deben adecuar su composición a las directrices emanadas de la Dirección General de Farmacia y Medicamentos en el sentido de no producirse asociación indebida de principios activos. Otros 87 medicamentos continuan sometidos al dictamen de una comisión de expertos.Los seis grupos de especialidades farmaceúticas analizados en esta tercera fase son las asociaciones de cloranfenicol, los antiinfecciosos asociados a esteroides por vía sistémica, los antibióticos asociados con antitérmicos, analgésicos, tónicos cardíacos, analépticos, antihistamínicos e inmunoglobulinas; las asociaciones de penicilina para uso tópico y para vía rectal; la oxifenisatina, y las asociaciones no justificadas de psicofármacos con otros principios activos.

El Ministerio de Sanidad y Consumo puso especial atención en revisar los medicamentos que contienen en su formulación alguna sustancia psicotrópica, explicó ayer el titular de¡ departamento, Ernest Lluch. Las líneas de actuación de esta fase se centraron en las asociaciones medicamentosas y de principios activos no justificables desde el punto de vista científico y en reducir los riesgos derivados del abuso de los psicotrópicos.

El Optalidón es uno de los medicamentos más conocidos que ha sido revisado en su formulación, de la que se ha eliminado un barbitúrico. También modifican su composíción medicamentos conocidos como el Edusan, entre otros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_