_
_
_
_
La catástrofe aérea de Bilbao

El ministro de Transportes se negó en el Congreso a hablar del accidente

Anabel Díez

El ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones, Enrique Barón, no hizo ayer en el Congreso ninguna alusión al accidente aéreo del martes en Vizcaya, a pesar de la presión dialéctica a la que se vio sometido por la oposición conservadora. Barón fue objeto de una interpelación sobre el grado de cumplimiento de la política de su departamento. Esta sesión estaba prevista con anterioridad a la catástrofe aérea."Ustedes, al socaire de esta interpelación, quieren plantear otras cuestiones con afirmaciones infundadas que sólo pueden explicarle por un deseo de fomentar el alarmismo de forma irresponsable", afirmó Barón tras escuchar una cascada de acusaciones del diputado popular José Antonio Trillo y López Mancisidor, autor de esta interpelación.

Más información
lberia designa una comisión investigadora del accidente aéreo
Las 'improbables' causas de la catástrofe

El diputado conservador reprochó que el ministerio dirigido por Barón hubiera dado tan poco trabajo a la Cámara, presentando tan sólo tres leyes. "El país está asustado con la política de transportes", afirmó Trillo, que finalizó agradeciendo al ministro el que no intervenga en materia de turismo, por considerar que es lo único que funciona de su departamento.

El ministro de Transportes, tras recordar al diputado popular que gobernar no es sólo hacer leyes, pasó a la enumeración de una serie de logros de su departamento en estos dos últimos años. Barón se ofreció a la oposición para debatir sin limitación de tiempo la política de su departamento en la comisión correspondiente.

Trillo aprovechó su turno de réplica para enumerar telegráficamente los males de la navegación aérea: "Las instalaciones aéreas se caen por falta de mantenimiento, se incumplen las normas de la OACI, la vigilancia en los aeropuertos es nula, los controladores trabajan en condiciones increíbles". Trillo denunció que el Gobierno no hubiera hecho una declaración oficial sobre el accidente del martes.

Críticas a Fraga

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La comisión que estudia las catástrofes aéreas de Mejorada del Campo y Barajas, ocurridos a últimos de 1983, se reunió nuevamente en la mañana de ayer, dándose una nueva cita para el próximo miércoles.

El presidente de esa comisión, el socialista José de Gregorio, calificó de "mal gusto" las declaraciones de Manuel Fraga, realizadas el día del accidente aéreo, por mezclar tal tragedia con la retirada de su grupo de los trabajos de investigación parlamentaria.

Es previsible que hasta mediados de marzo no se estudie en el Pleno del Congreso las conclusiones de estas investigaciones, al objeto de tomar cierta distancia en el tiempo respecto al último accidente aéreo.

No comparte la misma opinión el portavoz de la Minoría Catalana, Miquel Roca, que en la tarde de ayer presentó en la Cámara una interpelación con carácter urgente dirigida al ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones para que ofrezca la versión oficial de lo ocurrido hace dos días.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_