_
_
_
_
Atentado terrorista en Madrid

Barrionuevo afirma en el Congreso que ETA intentó secuestrar al director del Banco Central antes de asesinarlo

El ministro del Interior, José Barrionuevo, afirmó ayer en el Congreso de los Diputados que el asesinato del director general del Banco Central, Ricardo Tejero Magro, de 58 años, es obra de la organización terrorista ETA y precisó que el comando intentó en un principio secuestrar al banquero. Tejero fue asesinado a las 9.15 de ayer en el garaje de su domicilio, en el número 26 de la calle de Ortega y Gasset, en el madrileño barrio de Salamanca. El financiero recibió un disparo en el cuello que le produjo la muerte inmediata. El atentado fue perpetrado por cinco hombres que se hicieron pasar por policías y exhibieron carnés de la antigua Dirección General de Seguridad, al igual que el comando de ETA que secuestró a Diego Prado y Colón de Carvajal en marzo de 1983.

Más información
La Asociación Española de Banca, consternada por el "increíble y salvaje atentado"

Los cinco terroristas llegaron al garaje en un automóvil cuya marca y tipo se desconocían ayer por la tarde. El chófer de Ricardo Tejero esperaba como cada mañana en el automóvil blindado del director general del Banco Central. Dos terroristas permanecieron en la puerta del garaje vigilando, otro al volante del automóvil preparado para la huida y los dos últimos, que emplearon los carnés de la DGS, esperaron a Ricardo Tejero escondidos al final de la escalera que comunica el portal del inmueble con la planta baja, donde se encuentra el garaje.Los terroristas encerraron al vigilante del garaje y al chófer de Tejero en el cuarto de baño del aparcamiento y aguardaron a Ricardo Tejero que bajó por el ascensor desde su piso. Después tuvo que descender por una pequeña escalera que conduce al garaje. Justamente al entrar al aparcamiento se produjo el encuentro entre el director del Banco Central y los terroristas, uno de los cuales efectuó instantes después dos disparos. Uno de los proyectiles alcanzó a Tejero en el cuello y le mató en el acto. En un principio, la policía sólo encontró en el lugar del atentado un casquillo del calibre 9 milímetros Parabellum, marca SF, munición habitualmente utilizada por ETA Militar. Sin embargo, por la tarde se confirmó que había sido encontrado un segundo casquillo.

Recibió amenazas

Expertos en lucha antiterrorista confirmaron ya en la mañana de ayer que el atentado llevaba el sello de ETA y adelantaron que por el número de terroristas y la forma de su despliegue en el garaje era presumible que hubieran intentado secuestrar al financiero y hubieran decidido quitarle la vida al comprobar que oponía resistencia. Las mismas fuentes añadían que ETA no suele utilizar a cinco terroristas para llevar a cabo un atentado. Ninguna organización terrorista había reivindicado ayer, a la hora de cerrar esta edición, la autoría del atentado.

Después de escucharse la detonación, el portero de la finca oyó la alarma del garaje, cuya salida da a la calle de Núñez del Balboa. Bajó al aparcamiento y encontró a Ricardo Tejero, en el suelo, boca arriba y rodeado de sangre. Después escuchó golpes en la puerta del cuarto de baño, donde encontró al vigilante y al chófer. Entre sollozos y muy nerviosos, le dijeron que cuatro personas les habían encerrado en el cuarto de aseo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sin embargo, Luis Valls, presidente del Banco Popular, declaró ayer al término de una visita al domicilio de Ricardo Tejero que fue una hija del banquero asesinado llamada Elena, quien encontró el cadáver. Ricardo Tejero, según esta versión, solía acompañar a su hija Elena al centro docente donde cursa cuarto de Económicas, pero la muchacha se retrasó ayer y bajó al garaje unos minutos más tarde

Tanto José Antonio Segurado, ex presidente de la patronal madrileña y actual presidente del Partido Liberal, como Arturo Tejero, primo del asesinado, afirmaron ayer que éste había sido amenazado en el pasado, aunque desde hacía tiempo no había vuelto a recibir ese tipo de mensajes.

Una vecina del inmueble donde residía el director general del Banco Central, Ricardo Tejero, declaró ayer que desde dos semanas antes habían sido vistos merodeando por el lugar "gentes de muy mala pinta". También explicó que a la una de la madrugada del pasado sábado entró un desconocido en la casa y los vecinos llamaron a la policía, pero los inspectotres, tras revisar el inmueble, no localizaron al desconocido.

Estaba en una lista

Fuentes policiales informaron que el nombre de Ricardo Tejero figuraba en alguna de las listas de objetivos intervenidas a ETA Militar, dato que refuerza la hipótesis de que fuera esta organización terrorista la responsable del atentado. Fuentes del Ministerio del Interior indicaron ayer que el asesinato no se puede enmarcar en ninguna táctica concreta de la organización terrorista que fuera esperada por la policía y que desconocen si puede ser el inicio de una nueva ofensiva terrorista contra empresarios y banqueros.

Las mismas fuentes han precisado que una partida de antiguos carnés de la Dirección General de Seguridad, como los utilizados por los terroristas para entrar en el garaje, fueron intervenidos en una redada de la policía francesa contra ETA.

El cadáver de Ricardo Tejero fue trasladado ayer al Instituto Anatómico Forense para la práctica de la autopsia. El vigilante del garaje, el chófer de Tejero y el portero fueron trasladados posteriormente a la comisaría, donde prestaron declaración y trataron de identificar a los autores del asesinato mediante fotografías que les mostró la policía.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_