_
_
_
_

Obiols descarta que el PSC realice en Cataluña un pacto con Convergència

Raimon Obiols, primer secretario del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), aseguró ayer ante los miembros del Consell de la Federación de Barcelona que "el PSC tiene la firme voluntad de hacer política de oposición, pero sin obstaculización ni confrontación sistemática".

Ofreció Raimon Obiols a la Generalitat "la corresponsabilización al 100%" del proyecto de celebración de los Juegos Olímpicos de 1992 en Barcelona. Simultáneamente, reclamó del Gobierno de la Generalitat que "no adopte actitudes cerradas y sectarias" y que intente "una política unitaria en la construcción del autogobierno".

Los socialistas catalanes intentan poner en práctica una estrategia política que les permita proyectar a la sociedad catalana, con mayor acierto que hasta el momento, un modelo sustitutivo al que promueve Jordi Pujol.

Esta política de oposición al Consell Executiu que muchos dirigentes quieren que sea "a uñas y dientes", no está en contradicción con la propuesta de pacto institucional que el PSC ha ofrecido al presidente de la Generalitat y que se concreta en un consenso lo más amplio posible sobre los principales puntos pendientes del desarrollo del Estatut (leyes básicas y modelo de financiación autonómico) y, al mismo tiempo, en otros aspectos de la vida política catalana (Juegos Olímpicos de 1992, pacto metropolitano, proyecto cultural, etc).

Cataluña no es Euskadi

Ante la eventualidad de un pacto de legislatura en Cataluña, similar al que cerraron en el País Vasco el Gobierno vasco y el Grupo Parlamentario Socialista, el dirigente socialista fue taxativo al considerar que las condiciones políticas en ambas nacionalidades son "abismales". Entre muchos socialistas existe el convencimiento de que el pacto de legislatura en el País Vasco ha influido en un cierto cambio de actitud que parecen evidenciar los dirigentes de Convergéncia i Unió (CiU) y el propio presidente de la Generalitat."Todos los síntomas", dijo ayer Obiols constatando este convencimiento de dirigentes del PSC, "apuntan hacia una mayor voluntad de diálogo en el Gobierno catalán".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_