_
_
_
_
LA INVESTIGACIÓN DE LOS ESCÁNDALOS FINANCIEROS

El Colegio de Abogados de Madrid responderá al desmentido policial sobre la 'trampa' a García de Enterría

La Dirección General de la Policía negó ayer, a través de Efe, "Ia más mínima veracidad" a la versión anticipada por EL PAIS el pasado sábado y recogida el martes último por la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Madrid, según la cual Eduardo García de Enterría fue objeto de una trampa policial para que fuera a declarar a la Brigada de Delitos Monetarios en relación con la evasión de capitales que se investiga. Ante el anuncio de las posibles acciones legales "en defensa de la buena imagen de los funcionarios policiales encargados del caso" fuentes de la abogacía informaron que la Junta de Gobierno responderá a esta actitud, que calificaron de "infantil".El órgano de gobierno de la corporación profesional de los abogados madrileños estimó, por unanimidad, después de tres horas de debate, que la Brigada de Delitos Monetarios convocó a García de Enterría para que se ocupara de la asistencia al detenido Francisco Javier Palazón, y que, "cuando se presentó en la brigada para cumplir esa invocada misión profesional, se puso en claro que se trataba de una añagaza para detenerle" (ver EL PAIS de ayer).

Más información
Los cuerpos superiores de la Administración aclaran la implicación de diplomáticos
Francisco Palazón aseguró de nuevo ante el juez que no ha evadido una sola peseta de España
La banca privada y el Banco Central de Suiza abren una investigación sobre el caso

Frente a esta versión, el comunicado de la Dirección General de la Policía afirma qúe García de Enterría "precipitó voluntariamente el curso de las diligencias", ya que el citado catedrático, tras sucesivos contactos telefónicos con Francisco Javier Palazón, "se presentó, a las 9.30 de la mañana del día 4, voluntaria e inesperadamente, junto a su abogado. Ello", continúa la nota policial, "precipitó el curso de las diligencias, ya que no estaba prevista su presentación ante los investigadores en ese momento, si bien su espontánea visita obviaba el trámite normal de búsqueda y acompañamiento hasta las dependencias policiales".

Versión ratificada

Ante este comunicado, fuentes del colegio de abogados se ratificaron ayer en la versión asumida por su junta de gobierno y añadieron que, desde la Brigada de Delitos Monetarios y ante el engaño de que había sido Objeto, García de Enterría trató de ponerse en comunicación con el decano del Colegio de Abogados de Madrid, Antonio Pedrol, que precisamente esa misma mañana daba una conferencia en la academia de la Policía de Ávila.

Las fuentes citadas se ratificaron en "la finalidad sesgada" de la invocación de la asistencia letrada para que acudiera a declarar un jurista como García de Enterría, de quien no cabe dudar una voluntad contraria a la colaboración para el esclarecimiento de un hecho delictivo. Las mismas fuentes hicieron notar el lenguaje utilizado por el comunicado policial de ayer, cuando se refiere a lo que denomina "trámite normal de búsqueda y acompañamiento hasta las dependencias policiales", cuando no consta que tal búsqueda y acompañamiento se haya producido con todos los declarantes y, en cualquier caso, no era precisa nunca con García de Enterría.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_