_
_
_
_
LA INVESTIGACIÓN SOBRE LA EVASIÓN DE CAPITALES

El juez de delitos monetarios ordena la búsqueda y captura del industrial catalán Miguel Fuster

El juez de delitos monetarios, Luis Lerga Gonzálbez, decretó orden de búsqueda y captura contra el industrial catalán Miguel Fuster Manera que no compareció a declarar al juzgado el pasado viernes, día 8. Fuster es la persona cuyo nombre se identificó en un primer momento como Ardura. Su implicación en el caso está relacionada con presuntas irregularidades en 150 millones de pesetas. Ayer prestaron declaración ante el juez el industrial catalán Antonio Plá-Font y el ex director general de Cooperación Técnica Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores, José Luis Pardos. Ambos quedaron en libertad sin cargos.

Más información
Pardos declaró ante el juez y la Brigada de Delitos Monetarios
Crimen en el piso de abajo

Miguel Fuster Manera es un hombre muy conocido en el mundo empresarial español, especialmente en el área comercial, en la que ha acreditado una amplia experiencia. Fue fundador de Marketindex, SA, sociedad dedicada a los estudios de mercado, especialmente en las áreas de alimentación, droguería y perfumería. La compañía registró una fuerte expansión, especialmente finales de la década de los setenta.A principios de los años ochenta la compañía Nielsen España, para cuya actividad la existencia de Marketindex supone una fuerte competencia, realizó la compra de la segunda y Fuster recibió el nombramiento de codirector general, con dedicación especial al área comercial. Al poco tiempo Fuster era nombrado director general. Nielsen es un grupo de cabecera en el área del marketing, dedicándose preferentemente a los estudios de mercado basados en la técnica del panel de detallistas y a la promoción publicitaria. Desde hace medio año pertenece al grupo Dun and Bradstreet.

Invertir en Loewe

La mayor parte de las personas que van declarando ante el juzgado afirman que conocían a Francisco Javier Palazón y que le entregaron dinero para invertir en España, fundamentalmente para la reprivatización de Loewe y para Antena 3, emisora de la que Palazón había sido miembro del Consejo de Administración.

Sin embargo, en las declaraciones se afirma que las inversiones en Antena 3 no llegaron a producirse y no se tiene constancia de que se realizaran en Loewe. Los presuntos implicados han manifestado al juez que entregaban dinero a Palazón sin que éste les facilitara como contrapartida ningún tipo de resguardo ni garantía, ya que era una persona de toda confianza, gran prestigio, muy honorable y había ostentado un alto cargo en la carrera diplomática. El dinero era para invertirlo en España. Todos ellos han afirmado que desconocían el uso que Palazón hacía del dinero, y que lo llevara a Suiza y abriera cuentas a su nombre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Nuevas declaraciones

Ayer prestaron declaración ante el juez el industrial catalán Antonio Plá-Font y el ex director general de Cooperación Técnica Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores, José Luis Pardos. Ambos quedaron en libertad sin cargos. Plá-Font dijo ser español, pero presentó documentos acreditativos de que reside en Costa Rica. Al parecer el monto de su operación con Palazón asciende a 80 millones de pesetas.

José Luis Pardos, que había sido citado en un principio para hoy, prefirió adelantar su comparecencia ante el juez. Pardos manifestó a la salida del juzgado que el escándalo de la evasión de capitales "es un tema complejo y delicado". "Considero inoportuno por mi parte hacer declaraciones", agregó. Ante el juez negó tener implicaciones en la evasión, aunque reconoció que tenía amistad con Francisco Javier Palazón.

El juez Luis Lerga recibió el lunes los escritos de reforma presentados por los abogados Miguel Bajo y Gonzalo Rodríguez Mourullo contra el auto de prisión de Palazón y la imposición de una fianza de 25 millones de pesetas para obtener la libertad del catedrático Eduardo García de Enterría y su esposa Amparo Lorenzo Velázquez, acusados de una evasión por importe de 278 millones de pesetas. El fiscal Manuel Villanueva ha pedido la confirmación de la prisión de Palazón y de las fianzas al matrimonio García de Enterría. El juez manifestó ayer que tiene intención de no recibir declaraciones los próximos jueves y viernes, para resolver, entre otras cuestiones, los recursos presentados.

Entrevista de Lerga

El juez Lerga se entrevistó ayer durante más de una hora con el presidente de la Audiencia Nacional, Rafael Mendizábal. Se desconoce el contenido de la reunión, aunque se presume que el juez informó al presidente de la Audiencia sobre los pormenores del caso. Las declaraciones, según la información facilitada ayer por el fiscal continuarán durante toda esta semana y parte de la que viene, y después se procederá a realizar careos entre los implicados.

Para hoy está prevista la declaración de Palazón y otras tres personas. Palazón declaró hace una semana, pero debido a su agotamiento físico, ya que llevaba tres días en la Brigada de Delitos Monetarios, la declaración fue suspendida después de ratificar que los nombres de los implicados correspondían con los seudónimos y números de cuenta de los estadillos que la policía intervino en poder de su empleado Carlos Varela, y de explicar su relación financiera con ocho de las primeras p9rsonas que declararon ante el juzgado. Estaba citado para ayer, pero no compareció debido a un error burocrático. Palazón deberá hoy declarar acerca de sus relaciones con los restantes implicados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_