Rabin, satisfecho con los 1.800 millones de dólares de ayuda militar de EE UU
Estados Unidos concederá a Israel una ayuda militar de 1.800 millones de dólares (más de 300.000 millones de pesetas) para el año fiscal de 1986 -que comienza el próximo 1 de octubre-, según anunció ayer el ministro israelí de Defensa, Isaac Rabin, al término de su entrevista con el presidente norteamericano, Ronald Reagan. Rabin, que concluyó ayer una visita de tres días a Estados Unidos, se mostró satisfecho de la cantidad concedida por Washington, aunque manifestó que el aumento de 400 millones de dólares con respecto al presupuesto del año anterior "no es exactamente lo que nosotros hubiésemos deseado". Israel había pedido al presidente Reagan que presentase ante el Congreso una solicitud de 2.250 millones de dólares.Washington no ha anunciado ninguna condición para la concesión de esta ayuda, excepto la demada de medidas de austeridad por parte de Israel para hacer frente a la grave crisis económica que sufre aquel país.
Rabín declaró que había expuesto al presidente Reagan el programa económico de su Gobierno y que le había pedido que se mostrase generoso por el bien del proceso de paz en la región. El ministro de Defensa trató también con Reagan la retirada de tropas israelíes del sur de Líbano y manifestó, a este respecto, que no se hace ilusiones y que su Gobierno no abandona la lucha contra el terrorismo.
Rabin ha manifestado en relación con este asunto, en una entrevista publicada ayer por el diario The New York Times, que la retirada israelí del sur de Líbano puede dar lugar a enfrentamientos y matanzas.
Según Rabin, los combatientes drusos, palestinos, shiíes y suníes de la región podrían disputarse el territorio abandonado por los israelíes. "Ya hemos advertido al Gobierno libanés y a las Naciones Unidas; así, pues, que no se nos acuse si se producen matanzas como resultado de nuestra evacuación", advirtió Rabin.
Por otra parte, el ministro de Defensa dijo el martes, en una reunión con senadores y altos funcionarios militares norteamericanos, que su país se opone a la proyectada venta de armamento avanzado a países árabes. Rabin defendió su tesis "con tanta fuerza como pudo" en su exposición de 90 minutos ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, según informaron fuentes diplomáticas israelíes.
La Administración de Ronald Reagan está estudiando la venta de 40 aviones de combate F-15 a Arabia Saudí, que ya había comprado 60 aparatos de este mismo modelo en 1978.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.