_
_
_
_
Nueva fase de la crisis bancaria

El relevo de Luis de Usera

Cuando el 28 de abril de 1983 Alejandro Albert Oliart fue nombrado presidente del Hispano Americano, declaró que el tercer banco del país mantendría su política, aunque habría cambio de personas. No se imaginaba entonces Albert que se estaba refiriendo a él mismo. Veintiún meses más tarde, Albert ha puesto su cargo a disposición del mismo consejo de administración que le eligió.Con 47 años de edad cuando accedió a la presidencia, Albert se convirtió en el presidente más joven del club de titulares de los siete grandes bancos privados, caracterizado, entre otras cosas, por la escasa rotación de sus componentes. En el caso del Hispano, habían pasado algunos lustros desde que se produjo el anterior relevo al frente de la entidad.

Más información
La dimisión de Alejandro Albert al frente del Hispano reabre el proceso sucesorio en el tercer banco del país

Albert sustituyó a Luis de Usera, quien presentó su dimisión también por motivos de salud al cumplir los 75 años, en el momento en el que el Hispano tragaba definitivamente al Banco Urquijo, que después se ha revelado como el mayor problema del grupo. Hasta entonces, Albert era el consejero delegado de la entidad.

En sus declaraciones, Alejandro Albert se ha manifestado partidario de la concentración bancaria y de la política económica del Gobierno, y convencido de que estamos en el umbral de una nueva era bancaria.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_