_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Melilla y los africanistas

Sin libertad era más difícil entender las cosas, ya que no llegaba al ciudadano de a pie la verdadera noticia o llegaba manipulada.En estos días, un tema puntual de conversación es Melilla, y muchos españoles no lo deben de entender muy bien. Los melillenses, tan acostumbrados a descubrir con los ojos (puerto de Beni-Anzar, por ejemplo) lo que nadie les había anunciado previamente, saben lo que quiero decir.

Entiendo, modestamente, que ayudaría a todos recordar que en este país han mandado, durante mucho tiempo, los africanistas. Eran militares que tenían a mucho orgullo la victoria, después de la derrota, ante el que fuera otrora señor del Rif, Mohamed ben Abd el-Krim el Khattabi. Y como en 1936 tomaron el poder, pues, muy suyos, argumentaban eso de que con cuatro legionarios con bizarría y atributos se gana. Pero no decían nada cuando el buque que hace la línea Melilla-Ceuta era interceptado por los marroquíes, ni que Melilla no tenía aguas jurisdíccionales, ni tantas otras cosas. Sí dejaban que los quintos enviaran fotos con turbante y puñal al pecho, creyendo sus novias que los leones se paseaban por el barrio del Real o que detrás de cada garita había un moro traicionero.

El honor patrio lo dejaban a salvo lanzando el rumor, de cuando en cuando, de que el crucero Canarias había salido de El Ferrol con rumbo desconocido, recalcando esto de desconocido, o que tal o cual general decía que iba a plantar la comandancia general dentro de dos minutos en Nador.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

La vida en Melilla se ha ido deteriorando progresivamente, y la susceptibilidad de algunos meli

Pasa a la página 12

Viene de la página 11

llenses y de los africanistas que queden es comprensible, pero da la espalda a la realidad.

Dialogar y negociar no es renuncia a la españolía ni abandono de los deberes que como ciudadanos tenemos con nuestra patria. Yo, como melillense, expreso mi deseo de que sea este el único camino que nos anime a todos.- José María Fernández.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_