_
_
_
_

Tres muertos y 12 heridos al incendiarse el motor de un misil Pershing 2 en la RFA

Tres soldados norteamericanos murieron y otros 12 resultaron heridos ayer en la base nuclear de Waldheide, en las proximidades de Heilbronn, en la República Federal de Alemania (RFA), al incendiarse el combustible de un cohete tipo Pershing 2.El general Raymond Haddock, jefe de las tres bases de misiles Pershing 2 que hay en la RFA, confirmó, en conferencia de prensa, que el cohete accidentado era efectivamente del tipo indicado, y precisó que en el momento del incendio no estaba armado con su cabeza nuclear correspondiente.

El accidente, añadió, se produjo al arder inesperadamente el combustible sólido de la primera fase del cohete (que tiene dos fases) mientras los soldados la extraían del contenedor en que acababa de llegar de Estados Unidos. No hubo ninguna explosión, sino que se produjo un incendio con temperatura muy elevada.

El general Haddock afirmó que la operación de extracción del misil se había realizado siguiendo exactamente el mismo procedimiento rutinario empleado con ocasión de envíos anteriores. Destacó asimismo que éste es el primer accidente de este tipo registrado con un Pershing 2, que ningún civil había resultado perjudicado por el suceso y que no se conocen las causas del incendio. El accidente ocurrió a las dos de la tarde.

Todavía colea en la RFA la polémica sobre las llamadas mochilas atómicas, cargas nucleares transportables por un soldado. Ayer un dirigente sindical de la ciudad de Maguncia declaró que 100 minas atómicas de esas características están estacionadas en la ciudad.

El diputado socialdemócrata de Bavaria Rudolf Schoefberger quiso visitar el cuartel de Bad Toelz, donde presuntamente se encuentran almacenadas minas atómicas, pero el coronel norteamericano de la base, Paul C. Hutton, dijo que no estaba disponible.

La Embajada de Estados Unidos en Bonn anunció al diputado que deberá dirigirse al Ministerio de Defensa de la RFA. El diputado socialdemócrata exigió que el Gobierno explique con claridad a la población la situación de las arma.s atómicas almacenadas y criticó las minas transportables por que rebajan peligrosamente el llamado umbral nuclear.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_