_
_
_
_
VÍSPERAS DE LA REUNIÓN DE GINEBRA

Falsas alarmas

Europa se ha visto de nuevo, con ocasión del incidente provocado por un misil soviético, ante el peligro de que una falsa alarma de ataque desencadene una guerra de grandes proporciones. En una situación de grave crisis de las relaciones entre las dos superpotencias, una de esas falsas alarmas podría provocar un conflicto internacional.En 1979, un ordenador del Pentágono emitió una alarma de ataque nuclear que algunos minutos después se descubrió como falsa. Un error de estas características resultaría fatal si una de las dos superpotencias pusiese en marcha sus sistemas de respuesta.

Estados Unidos y la URSS están comprometidos por un tratado sobre incidentes en el mar, por el que los oficiales de la Marina de uno y otro país se intercambian información periódicamente. El presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, mencionó recientemente la necesidad de incrementar los contactos entre militares soviéticos y estadounidenses. El pasado verano, Moscú y Washington acordaron la utilización de una línea caliente de urgencia entre ambos para evitar un conflicto accidental. Los países europeos colaboran también en ese empeño en el marco de la Conferencia de Estocolmo, en la que desde hace un año se buscan medidas para aumentar la confianza entre los Estados.

Más información
El vuelo de un misil de la URSS sobre territorio de la Alianza reaviva el temor a una guerra accidental
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_