La tasa de inflación en la CEE fue en noviembre la más baja de los últimos 12 años
La tasa de inflación anual de la Comunidad Económica Europea (CEE) cayó en noviembre pasado al 6,5%, lo que supone la cifra más baja registrada desde la primera crisis del petróleo, en 1973, según cifras oficiales reveladas ayer en la capital belga. A finales de dicho mes, la tasa de inflación anual española se situaba en el 9,7%.La oficina de información estadística de la Comunidad, Eurostat, aseguró que el índice de precios al consumo de los 10 países miembros aumentó en un porcentaje de sólo el 0,4% en noviembre, después de un aumento del 0,8% en octubre. A finales del pasado octubre la tasa de inflación anual era del 6,7%/, frente al 8,1 % contabilizado a finales de noviembre de 1983.
Eurostat estima que el incremento de los precios durante el pasado diciembre ha sido también bajo, con lo que la tasa citada se da como prácticamente inamovible para finales de 1984, lo que sin duda constituye un señalado éxito de los países de la CEE en su lucha contra la inflación.
La República Federal de Alemania, con un 2%, disfrutaba a finales de noviembre de la tasa de inflación más baja de toda Europa, seguida de Holanda y Luxemburgo, con el 3%. Tras ellos se sitúan Gran Bretaña (5%), Bélgica (5,5%), Dinamarca (6%), Irlanda (6,7%), Francia (7%) e Italia (9%). En el lado contrario, Grecia, con el 18%, cerraba la tabla como el país con inflación más alta de la CEE.
Para otros países, no miembros de la Comunidad Económica Europea, la oficina de estadísticas de la CEE proporciona las siguientes tasas de inflación a noviembre de 1984: Estados Unidos (4,5%), Canadá (4%), Japón (2%), Suiza (3%), Austria (5%), Noruega (6%) y Suecia (7%), mientras el vecino Portugal se dispara con un 24% anual, muy superior a la de España e incluso la de Grecia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.