_
_
_
_

El fiscal pidió 15 años de prisión para Artetxe, miembro de ETApm deportado por Bélgica

El fiscal de la Audiencia Nacional solicitó ayer un total de 15 años de prisión para el miembro de ETApm Joseba Mirena Artetxe González, Txistu, por los delitos de robo con intimidación, detención ilegal y lesiones graves con premeditación, presuntamente cometidos en el intento de atraco de una sucursal bancaria en Abando (Vizcaya) y el secuestro y tiro en una pierna del delegado de Agricultura de Vizcaya, Víctor Herrero. Artetxe fue enviado a España después de que su extradición fuera concedida por Bélgica y hubiese cumplido en ese país una pena de ocho meses por transportar municiones.

Un segundo juicio, en el que el fiscal pedía para el etarra tres años por delito de estragos, fue suspendido hasta hoy por la incomparecencia como testigo de José Antonio Ostolaza, miembro de ETA que se encuentra condenado y en prisión, pero que no fue trasladado al juicio por causas que no fueron expuestas en el juicio.Artetxe fue entregado por Bélgica el 14 de julio de este año junto a Salvador Ormaza Corral, que se encuentra en libertad provisional y que acudió ayer a presenciar el juicio contra su compañero de extradición.

Lo negó todo

En el interrogatorio Joseba Artetxe negó haber participado en cada uno de los delitos de los que se le acusa. Señaló que, en las fechas en las que se cometieron el atraco al banco de las Carreras en Abanto (Vizcaya) y el secuestro y posterior disparo en una pierna del delegado de Agricultura de Vizcaya, él se encontraba trabajando y que consta que no tuvo ninguna falta de asistencia laboral en esa época.Dijo que consiguió la excedencia en la empresa en la que trabajaba y marchó a Francia por miedo a ser detenido, ya que en cierta ocasión se había encontrado con María Teresa Martínez Celada, a la que conocía, quien le dijo que había sido detenida y le había implicado en varios delitos. María Teresa Martínez había sido citada como testigo de la defensa, pero se encuentra procesada y en rebeldía, por lo que no compareció.

La única acusación que existe contra Artetxe en esta causa es la declaración de María Teresa Martínez ante la policía en el sentido de que Txistu le había acompañado en la comisión de los citados delitos. Sin embargo, ni Víctor Herrero ni su esposa, que vieron a dos de los secuestradores, pudieron reconocer a Artetxe como uno de ellos.

Artetxe dijo que en el País Vasco hay muchas personas que tienen como apodo Txistu y especuló con la posibilidad de que se trate de otra.

Tres guardias civiles testificaron que habían identificado a Artetxe a través de su apodo y las declaraciones de Teresa Martínez, a la que habían enseñado una fotografía, porque Txistu no tenía antecedentes.

El fiscal elevó a definitivas sus conclusiones provisionales, mientras que el defensor, Esteban Infantes, solicitó la absolución por falta de pruebas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_