_
_
_
_

Los españoles tendrán que pagar un nuevo impuesto a partir de enero de 1986

El impuesto sobre el valor añadido (IVA), que entrará en vigor en España el primero de enero de 1986, se aplicará en base a tres tipos impositivos diferenciados, según el proyecto de ley elaborado por la Administración. Su introducción supondrá un incremento adicional de dos o tres puntos en el índice de precios al consumo, un ligero incremento en la recaudación fiscal y la ampliación del número de contribuyentes, desde los 800.000 actuales a dos millones.El proyecto, que será estudiado el jueves por la comisión de subsecretarios y entrará en el orden del día del Consejo de Ministros siguiente, fija un tipo de gravamen reducido del 6% para los bienes y servicios básicos (alimentación humana y animal, semillas, transporte urbano municipal, libros y periódicos, etcétera); un tipo elevado del 33% para los automóviles y artículos de lujo, y un tipo general, del 11 % o del 12%, para el resto de productos o servicios.

Quedan exentos del IVA los profesionales liberales del sector sanitario, los agricultores y las entidades de crédito. Para estas últimas se crea un impuesto especial alternativo, con un tipo equivalente al 0,5 por mil de sus pasivos.

La introducción del IVA supondrá la desaparición de los actuales impuestos sobre tráfico de empresas (ITE) y sobre el lujo.

Página 67

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_