_
_
_
_
Cambio estratégico en la Alianza Atlántica

Un desequilibrio comercial en aumento

Andrés Ortega

El temor europeo ante la introducción de nuevas tecnologías armamentistas en la OTAN es que se traduzcan de hecho en un compre norteamericano. El desequilibrio comercial en el campo armamentístico entre EE UU y sus aliados de la OTAN se ha multiplicado casi por tres entre 1982 y 1983. Después de Portugal, España es el país que tiene, absoluta y proporcionalmente, un mayor desequilibrio con respecto a Estados Unidos.Según el último informe de la Comisión sobre Cooperación en Materia de Defensa elaborado por la Asamblea del Atlántico Norte la relación entre compras y ventas de armas entre EE UU y España era en 1982 de 25,3 a 1, y en 1983 pasó a ser de 67,9 a 1. Sólo Portugal (con una relación de 3.127,7 a 1) superó en 1982 y 1983 la tasa de dependencia española. En términos absolutos -sin contar a Turquía y a Grecia, para los que no se dan estos datos-, España es el país de la OTAN que más material militar ha comprado a EE UU en 1983: por valor de 2.255,7 millones de dólares (unos 370.000 millones de pesetas al cambio actual), frente a 115 millones en 1982, cuando sólo ha vendido por valor de 33,2 millones de dólares (4,5 millones en 1982).

En comparación, Grecia mantiene una relación de 15,7 a 1. Francia (6 a 1 en 1983) ha reducido ligeramente su desequilibrio comercial-armamentista frente a EE UU. La palma, sin embargo, se la llevan Dinamarca (1,1 a 1) y la República Federal de Alemania (1,7 a 1). En conjunto, la situación no es brillante para los aliados europeos de Washington: si en 1982 compraban 2,4 veces más armas de lo que vendían a EE UU, en 1983 esta proporción pasó a ser de 6,7 a 1, situándose este déficit armamentista transatlántico en unos 6.000 millones de dólares en términos absolutos. De ahí los recelos europeos y los intentos de restablecer la calle de doble dirección con EE UU.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_