Primera reunión entre Educación, obispos y centros religosos
Representantes del Ministerio de Educación, de la Comisión Episcopal de Enseñanza y de la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza (FERE) mantuvieron el pasado martes la primera reunión técnica como miembros de la comisión especial creada tras el acuerdo al que llegaron el pasado viernes el ministro de Educación, José María Maravall, y dos obispos de la Conferencia Episcopal.
La comisión técnica estudiará los principales problemas actuales de la política educativa, especialmente los reglamentos que deberán ser elaborados para desarrollar la ley orgánica del Derecho a la Educación (LODE).
A la reunión del martes acudieron el subsecretario y el secretario general técnico del Ministerio de Educación, José Torreblanca y Joaquín Arango, respectivamente, así como la secretaria de la Comisión Episcopal de Enseñanza, Rosa de la Cierva, y representantes de la FERE.
En el contacto que mantuvo Maravall con el secretario de la Conferencia Episcopal, Fernando Sebastián, y el presidente de la Comisión Episcopal de Enseñanza, Elías Yanes, se acordó establecer "un cauce regular de diálogo entre ambas partes, junto con instituciones representativas de la enseñanza en el ámbito eclesial".
En principio, queda al margen de ese "cauce regular de diálogo" la principal patronal de la enseñanza privada, que es la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), que agrupa aproximadamente al 80% de los centros privados.
Dentro de la CECE hay numerosas organizaciones religiosas de la enseñanza, pero no incluidas oficialmente "en el ámbito eclesial", es decir, en el ámbito de la Conferencia Episcopal Española. En la actualidad, tanto la FERE como la CECE mantienen estrechas relaciones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
Archivado En
- II Legislatura España
- Enseñanza pública
- Enseñanza privada
- Peregrinaciones
- Gobierno de España
- Iglesia Católica española
- Ministerios
- PSOE
- Legislaturas políticas
- Centros educativos
- Gobierno
- Parlamento
- Partidos políticos
- Sistema educativo
- Administración Estado
- Iglesia católica
- España
- Educación
- Política
- Cristianismo
- Administración pública
- Religión
- Ministerio de Educación y Deportes