La ley de Sanidad
Me dirijo a usted ante la aparición en el periódico que dirige de una información, e lpasado, 25 de octubre, en la que bajo el título de Aproximación de posturas sobre el anteproyecto de ley de sanidad se daba a entender que se había realizado un consenso de las diferentes fuerzas sociales sanitarias sobre dicho anteproyecto. Por ello creo necesario precisar:1. La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), mencionada en el referido texto, sólo ha mantenido conversaciones con el Ministerio de Sanidad hasta unos días antes de que éste iniciase sus negociaciones con la organización médica colegial (OMC), y si bien apoyaba el texto anterior a estas conversaciones, no puede decirse que el último texto del anteproyecto, que oficialmente desconocemos, haya sido consensuado con nosotros.
2. Por otro lado, las noticias que tenemos de las modificaciones realizadas en las negociaciones con la OMC, la mayoría de ellas por los medios de comunicación, han sido valoradas por la FADSP como totalmente negativas y desvirtuadoras del anteproyecto inicial, sin perjuicio de un análisis más detallado de la ley una vez que conozcamos su texto oficial.- Vicesecretario de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.