_
_
_
_

Líbano pide que se aplacen las conversaciones sobre la retirada del Ejército israelí

El Gobierno libanés pidió ayer oficialmente a las Naciones Unidas que aplacen la apertura de las conversaciones libano-israelíes sobre la retirada del Ejército de Israel del sur del país. El Gabinete se ha mostrado incapaz de ponerse de acuerdo para reunirse en Consejo de Ministros y nombrar la delegación que negociará la más ansiada de sus reivindicaciones, la liberación de Líbano meridional.

Previsto inicialmente para anteayer, sábado, el Consejo de Ministros extraordinario que, presidido por Amín Gemayel, debía designar a los representantes libaneses no pudo celebrarse porque dos de los más destacados ministros, el druso Walid Jumblat y el shií Nabih Berri, encargado especialmente en el Gabinete de los asuntos del Sur ocupado, estaban de viaje en el extranjero y no se dignaron volver a Beirut. Todos los esfuerzos por hacerles regresar a tiempo fueron inútiles.

El jefe druso alegó desde Amman y Damascoque no acudirá a la reunión porque las carreteras de acceso al palacio presidencial de Baabda, donde había sido convocada, no eran lo suficientemente seguras.

Por su parte, el líder shií Nabih Berri, a cuya disposición había sido puesto un avión particular para facilitar su retorno, explicó en Argel que no podía faltar a la audiencia que le había concedido el presidente argelino, Chadli Benyedid. Berri había asistido el pasado día 1 de noviembre al aniversario de la independencia argelina.

Jumblat delegó su voto en el Consejo en Berri, y éste hizo lo mismo con el dirigente druso.

Ante la imposibilidad de mantener, incluso el domingo, la reunión gubernamental por culpa de los dos ministros que más han atacado a Israel por su ocupación de una parte de Líbano, el presidente libanés, Amin Gemayer se animó también a emprender ayer un viaje oficial a Argelia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Mientras, el ministerio libanés de Asuntos Exteriores solicitó del comandante supremo de las fuerzas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), destacadas en Líbano, el general irlandés William Callaghan, que retrasase hasta por lo menos el próximo jueves la apertura de unas conversacionei que debían haberse iniciado hoy, lunes, en el cuartel general que los cascos azules poseen en Nakura, localidad libanesa situada a escasa distancia de la frontera con Israel.

Las autoridades israelíes han comunicado ya a Callaghan la composición de su delegación negociadora.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_